Identificación de asentamientos irregulares y diagnóstico de sus necesidades de infraestructura en Ciudad Juárez Chihuahua México

Este trabajo de investigación presenta así una alternativa para identificar de forma oportuna, confiable y eficaz los asentamientos irregulares, para que las diferentes instancias del gobierno puedan brindar respuesta ágil a los problemas de regularización, falta de infraestructura y servicios urban...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Hernández, Iván Elías
Formato: RE
Publicado: Ciudad Juárez, Chihuahua Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2013
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5a8434ce408aa718e03bacc1eb8b5143

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)54116 
100 1 |a Ruiz Hernández, Iván Elías 
245 0 0 |a Identificación de asentamientos irregulares y diagnóstico de sus necesidades de infraestructura en Ciudad Juárez Chihuahua México  |c Iván Elías Ruiz Hernández 
260 |a Ciudad Juárez, Chihuahua  |b Universidad Autónoma de Ciudad Juárez  |c 2013 
300 |a 212 páginas  |b ilustraciones 
440 0 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014 
502 |a Tesis (maestría en planificación y desarrollo urbano) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte 
520 |a Este trabajo de investigación presenta así una alternativa para identificar de forma oportuna, confiable y eficaz los asentamientos irregulares, para que las diferentes instancias del gobierno puedan brindar respuesta ágil a los problemas de regularización, falta de infraestructura y servicios urbanos. El trabajo consiste en el desarrollo de un modelo de análisis basado en la integración de atributos físicos, socioeconómicos y de organización espacial del entorno urbano, utilizando técnicas de percepción remota, análisis espacial e información censal. Los atributos físicos incluyen las condiciones del terreno, disección vertical y zonas de riesgo geológico y de inundación. Los atributos socioeconómicos incluyen, polígonos de pobreza, cobertura de agua potable y drenaje, nivel de hacinamiento, relación centro-periferia y valor del suelo. Los atributos de organización espacial y tipo de materiales de construcción, fueron recabados de imágenes satelitales de alta resolución y métricas de paisaje. Estos tres grupos de variables fueron integrados en un modelo multicriterio para la identificación de asentamientos irregulares en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. El modelo permite no sólo la identificación de dichos asentamientos sino también la realización de un diagnóstico de sus necesidades de infraestructura y servicios urbanos contando con un nivel de exactitud del 96.82%. Esta investigación presenta un método nuevo y confiable para la identificación de este tipo de asentamientos y a su vez los resultados obtenidos proveen una importante herramienta para los responsables del desarrollo urbano en la toma de decisiones. 
598 |a Premio 
598 |a Premio de tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Asentamientos humanos irregulares  |x Diagnóstico  |z Ciudad Juárez, Chihuahua 
650 0 4 |a Habitabilidad urbana  |z Ciudad Juárez, Chihuahua 
650 0 4 |a Regularización de la tenencia de la tierra  |z Ciudad Juárez, Chihuahua 
650 0 4 |a Servicios urbanos  |z Ciudad Juárez, Chihuahua 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5a8434ce408aa718e03bacc1eb8b5143 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79409  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80391  |d 80391