La transformación del uso de suelo agrícola en Tecámac como resultado de la política de vivienda en el contexto de la globalización 2000-2012

Esta investigación tiene como objetivo general analizar las causas del cambio en la política de vivienda y el marco jurídico y sus repercusiones en las transformaciones del uso de suelo agrícola a uso habitacional en el caso de Tecámac, en el Estado de México durante el periodo 2000-2012.Por lo ante...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: García Balderas, Guadalupe (autor)
Formato: TESISDIGIT
Idioma:espanhol
Colecção:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=913d42f87f0d20986eaa46a7bd7cd81a
Descrição
Resumo:Esta investigación tiene como objetivo general analizar las causas del cambio en la política de vivienda y el marco jurídico y sus repercusiones en las transformaciones del uso de suelo agrícola a uso habitacional en el caso de Tecámac, en el Estado de México durante el periodo 2000-2012.Por lo anterior, es que se toma como marco teórico conceptual a la globalización, definida como la etapa actual del desarrollo capitalista, ubicando dentro de ésta a la crisis de sobreacumulación. Bajo este contexto es que se analizan las reformas estructurales, de corte neoliberal, que se implantan en nuestro país a partir de la década de los ochenta, y como parte de éstas es que se modifican los artículos 27 y 115 constitucional y la política de viviendaOtro de los objetivos es analizar el impacto de dichos cambios en el territorio, así como determinar la influencia del capital inmobiliario al incursionar en la producción de vivienda de interés social, sobre la transformación de los usos de suelo a nivel nacional y particularmente en el municipio de Tecámac en el Estado de México.En este trabajo se sostiene como hipótesis que la transformación del uso de suelo agrícola en Tecámac en el Estado de México, es producto en primera instancia de los cambios a la política de vivienda así como de las reformas constitucionales a los artículos 27 y 115, que se presentan en el contexto de la globalización.
Descrição Física:166 páginas ilustraciones