Factores estructurales que intervienen en la planeación urbana de la ciudad de Puebla, México

El objetivo de esta tesis es determinar los factores estructurales que intervienen en la planeación urbana de la ciudad de Puebla, México, para identificar los aspectos que son de utilidad en el mejoramiento de la calidad de vida, aplicar instrumentos actualizados de planeación estratégica, administ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Morales, Gabriel
Formato: RE
Publicado: México Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 2013
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7c2bd33ee0ca2489f1be805e021af63e

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)54103 
100 1 |a Ramírez Morales, Gabriel 
245 0 3 |a Factores estructurales que intervienen en la planeación urbana de la ciudad de Puebla, México  |h [recurso electrónico]  |c Gabriel Ramírez Morales 
260 |a México  |b Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  |c 2013 
300 |a 141 páginas  |b ilustraciones 
440 0 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014 
502 |a Tesis (maestría en ingeniería en construcción) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
520 |a El objetivo de esta tesis es determinar los factores estructurales que intervienen en la planeación urbana de la ciudad de Puebla, México, para identificar los aspectos que son de utilidad en el mejoramiento de la calidad de vida, aplicar instrumentos actualizados de planeación estratégica, administración y gestión urbana que propi-cien el correcto desempeño del proceso de planeación, definir, mediante la planeación, la estructura y la distribución de la población en el territorio, la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y analizar el seguimiento y el impacto que tienen los planes y programas de desarrollo urbano en la expansión de la ciudad de Puebla y su relación con la calidad de vida.Se propone un Modelo Interactivo para la Planeación Urbana y el Ordenamiento Territorial Sustentable cuyos objetivos se detallaran debidamente, entre los cuales destacan actualizar el programa de desarrollo urbano, instaurar un observatorio urbano local apoyado por un Sistema de Información Geográfica, atender especialmente los riesgos y vulnerabilidades urbanas con el fin de prever contingencias, mejorar los sistemas de planeación urbana y territorial, impulsar la participación social en la planeación urbana y el ordenamiento territorial, por ultimo promover la educación ambiental con el propósito de generar conciencia para mejorar la calidad de vida de la población y la protección y preservación de los recursos naturales. 
598 |a Premio 
598 |a Premio de tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Desarrollo urbano sustentable  |z Puebla, Puebla 
650 0 4 |a Ordenamiento territorial  |z Puebla, Puebla 
650 0 4 |a Planeación urbana estratégica  |z Puebla, Puebla 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7c2bd33ee0ca2489f1be805e021af63e 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79398  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80380  |d 80380