Utopía doméstica estudio, análisis y evolución de los dispositivos móviles

El presente documento tiene como principal objetivo acercarnos a un mundo algo desconocido, el mundo de los Dispositivos Móviles. Un campo que, aunque no siendo inmediatamente contemporáneo, seguimos considerándolo como utópico y extraño, no cotidiano, donde su aplicación sigue reduciéndose a un núm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galván Oliva, Ernesto
Formato: RE
Publicado: Cataluña, España Universidad Politécnica de Cataluña 2013
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=87525f309d7a76f2640c67aba53e5601

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)54099 
100 1 |a Galván Oliva, Ernesto 
245 0 0 |a Utopía doméstica  |b estudio, análisis y evolución de los dispositivos móviles  |h [recurso electrónico]  |c Ernesto Galván Oliva 
260 |a Cataluña, España  |b Universidad Politécnica de Cataluña  |c 2013 
300 |a 101 páginas  |b ilustraciones 
440 0 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014 
502 |a Tesis (maestría en laboratorio de la vivienda sostenible del siglo XXI) Universidad Politécnica de Cataluña 
520 |a El presente documento tiene como principal objetivo acercarnos a un mundo algo desconocido, el mundo de los Dispositivos Móviles. Un campo que, aunque no siendo inmediatamente contemporáneo, seguimos considerándolo como utópico y extraño, no cotidiano, donde su aplicación sigue reduciéndose a un número de ejemplos muy limitado.El estudio y análisis sobre su inmersión en la vivienda, la evolución a lo largo del siglo XX o su estado a día de hoy, nos ayudará a comprender y dar una respuesta a la situación actual que presentan estos elementos en el mundo de la habitación.Resulta contradictorio que, viviendo en una época donde priman los avances tecnológicos, éstos no se apliquen de forma directa sobre la producción de viviendas. Si tenemos en cuenta además, que el concepto de accesibilidad a la tecnología a cambiado enormemente en las últimas décadas -mientras en el siglo XX era inaccesible y cara, hoy está más a mano que nunca- resulta aun más extraño la distancia existente entre nuestros hogares y la tecnología. Por el contrario, seguimos aplicando técnicas y acabados arcaicos, totalmente desfasados que además, generan un gran volumen de desechos produciendo un alto nivel de contaminación global. 
598 |a Premio 
598 |a Premio de tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Arquitectura de la vivienda  |x Elementos movibles 
650 0 4 |a Confort doméstico 
650 0 4 |a Diseño de vivienda flexible 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=87525f309d7a76f2640c67aba53e5601 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79394  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80376  |d 80376