Modelo de gestión para la recuperación y aprovechamiento de plusvalías generadas por la presencia de parques de barrio

La tesis presentada tiene como base teórica tres elementos principales, la situación de los gravámenes inmobiliarios en México, el financiamiento y dotación de equipamiento recreativo y deportivo en México, el comportamiento y entendimiento del mercado de suelo urbano.Esta investigación busca unific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro Maya, Edgar Cipriano
Formato: RE
Publicado: Puebla, Puebla Universidad Iberoamericana 2013
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6887c3627945638fd23c205daa6ceab8

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)54093 
100 1 |a Navarro Maya, Edgar Cipriano 
245 0 0 |a Modelo de gestión para la recuperación y aprovechamiento de plusvalías generadas por la presencia de parques de barrio  |h [recurso electrónico]  |c Edgar Cipriano Navarro Maya 
260 |a Puebla, Puebla  |b Universidad Iberoamericana  |c 2013 
300 |a 204 páginas  |b ilustraciones 
440 0 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014 
502 |a Tesis (maestría en gestión y diseño urbano sustentable) Universidad Iberoamericana 
520 |a La tesis presentada tiene como base teórica tres elementos principales, la situación de los gravámenes inmobiliarios en México, el financiamiento y dotación de equipamiento recreativo y deportivo en México, el comportamiento y entendimiento del mercado de suelo urbano.Esta investigación busca unificar políticas fiscales y políticas urbanísticas, aprovechando el potencial de desarrollo alrededor de determinados elementos de equipamiento que repercuten en el mercado de suelo urbano, mediante la propuesta de un mecanismo que utiliza un determinado gravamen urbanístico, para la captura de plusvalías no aprovechadas, tomando como caso de estudio parques ubicados en las ciudades de Orizaba, Puebla y Ciudad de México. 
598 |a Premio 
598 |a Premio de tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Economía urbana  |z México. 
650 0 4 |a Equipamiento urbano  |x Impacto en la plusvalía  |z México 
650 0 4 |a Recuperación de plusvalía  |z México 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6887c3627945638fd23c205daa6ceab8 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79389  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80371  |d 80371