Sentir los sonidos análisis perceptual de los paisajes sonoros del hábitat residencial a partir de prácticas de movilidad cotidiana en la ciudad de Santiago

Como dice el músico y filósofo Ramón Pelinski, "la vida cotidiana tiene una banda sonora" (Pelinski, 2007), aunque a menudo las personas no la escuchan porque como están habituados a oírla se transforma en un ruido de fondo. Voces, gritos, risas, tráfico, bocinas, alarmas, timbres, viento,...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Délano Reyes, Beatriz Solange
フォーマット: RE
出版事項: Santiago de Chile Universidad de Chile 2013
シリーズ:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
主題:
オンライン・アクセス:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=edc4ba63b9cd93e3e56222c72f2b5652

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)54084 
100 1 |a Délano Reyes, Beatriz Solange 
245 0 0 |a Sentir los sonidos  |b análisis perceptual de los paisajes sonoros del hábitat residencial a partir de prácticas de movilidad cotidiana en la ciudad de Santiago  |h [recurso electrónico]  |c Beatriz Solange Délano Reyes 
260 |a Santiago de Chile  |b Universidad de Chile  |c 2013 
300 |a 220 páginas  |b ilustraciones 
440 0 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014 
502 |a Tesis (maestría en hábitat residencial) Universidad de Chile 
520 |a Como dice el músico y filósofo Ramón Pelinski, "la vida cotidiana tiene una banda sonora" (Pelinski, 2007), aunque a menudo las personas no la escuchan porque como están habituados a oírla se transforma en un ruido de fondo. Voces, gritos, risas, tráfico, bocinas, alarmas, timbres, viento, lluvia, pájaros y tantos otros sonidos, con sus distintos tonos, volúmenes e intensidades forman los paisajes sonoros, una composición "universal" con multiplicidad de sonoridades, de la que todos son compositores (Schafer, 1977). Pero ¿cómo y qué se percibe de los sonidos de la ciudad?, ¿qué significado se da al paisaje sonoro en la vida cotidiana? y ¿de qué manera estos paisajes sonoros contribuyen a la construcción y conformación del hábitat residencial?Los paisajes sonoros ocurren (Cambrón, 2011a) en un lugar, espacio y tiempo dinámico, fluido y en constante movimiento. A medida que las personas se desplazan por la ciudad, los paisajes sonoros comunican (German & Santillán, 2006) información, que se procesa según la propia cultura, historia, educación y experiencia. El análisis de nuestros paisajes sonoros requiere entender la movilidad cotidiana como un fenómeno que relaciona las prácticas sociales con su tiempo y espacio (Jirón, 2011).El objetivo de esta tesis fue explorar y analizar el proceso de conformación del hábitat residencial a partir de la percepción de los paisajes sonoros producidos durante las prácticas de movilidad cotidiana, y ahondar en el método de análisis etnográfico. Para esto se identificaron sonidos del medio ambiente que constituyen los paisajes sonoros cotidianos del hábitat residencial. También se analizaron casos reales y estableció qué perciben las personas de estos paisajes sonoros, desde sus experiencias de movilidad cotidiana. Asimismo, se buscó descubrir qué significados dan los habitantes urbanos a los paisajes sonoros dentro de su experiencia espacial. 
598 |a Premio 
598 |a Premio de tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Cotidianidad urbana  |x Percepción sonora  |z Santiago de Chile 
650 0 4 |a Paisaje sonoro  |x Estudio de casos  |z Santiago de Chile 
650 0 4 |a Ruido ambiental urbano  |z Santiago de Chile 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=edc4ba63b9cd93e3e56222c72f2b5652 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79381  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80363  |d 80363