Relación entre padecimientos respiratorios y factores ambientales en la vivienda económica del Puerto de Progreso

El asma constituye una importante causa de enfermedad, pérdida de calidad de vida y muerte en todo el mundo, en su etiología desempeñan un importante papel, factores constitucionales y genéticos. Su frecuencia y severidad, están determinadas por factores exógenos, dependientes tanto del ambiente fís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nadal Fuentes, Ana Lucrecia
Formato: RE
Publicado: Mérida, Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán 2012
Colección:Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=abae479cca2c8787f268124d2f0fc4bd

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)54080 
100 1 |a Nadal Fuentes, Ana Lucrecia 
245 0 0 |a Relación entre padecimientos respiratorios y factores ambientales en la vivienda económica del Puerto de Progreso  |h [recurso electrónico]  |c Ana Lucrecia Nadal Fuentes 
260 |a Mérida, Yucatán  |b Universidad Autónoma de Yucatán  |c 2012 
300 |a 148 páginas  |b ilustraciones 
440 0 |a Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable 2014 
502 |a Tesis (maestría en gestión ambiental) Universidad Autónoma de Yucatán 
520 |a El asma constituye una importante causa de enfermedad, pérdida de calidad de vida y muerte en todo el mundo, en su etiología desempeñan un importante papel, factores constitucionales y genéticos. Su frecuencia y severidad, están determinadas por factores exógenos, dependientes tanto del ambiente físico natural y climáticos, también de otros relacionados con las condiciones de vida: la exposición a contaminantes atmosféricos, del aire interior en las viviendas o en el puesto de trabajo.Debido a que es en la vivienda, donde se realizan la mayor cantidad de actividades de las personas y donde se pasa la mayor parte del día, se realizó una caracterización de los factores ambientales del interior de las viviendas económicas del puerto de Progreso, a fin de contribuir a la disminución de los riesgos de sufrir asma y enfermedades respiratorias.El estudio se efectuó en el fraccionamiento Brisas de Progreso, Yucatán, durante la temporada de lluvias del 2011, participaron 10 viviendas en las que se monitorearon los factores ambientales empleando equipos de adquisición de datos climáticos; también se aplicaron encuestas para la recolección de datos cualitativos y un muestreo de aire para la cuantificación de los aerotransportables.Se identificaron altos porcentajes de humedad relativa mayores de un 70%, bajos niveles de partículas aerotransportables y diferencia considerable entre la temperatura interior y la registrada en el exterior de hasta 4˚C, así como bajos promedios de niveles de ventilación y renovación del aire.El estudio reveló que los factores ambientales podrían relacionarse con las enfermedades respiratorias en los usuarios en las casas estudiadas. 
598 |a Premio 
598 |a Premio de tesis 
598 |a lista[Prem_tes] 
650 0 4 |a Habitabilidad de la vivienda  |z Puerto Progreso, Yucatán 
650 0 4 |a Saneamiento ambiental  |z Puerto Progreso, Yucatán 
650 0 4 |a Vivienda saludable  |z Puerto Progreso, Yucatán 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=abae479cca2c8787f268124d2f0fc4bd 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79378  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80360  |d 80360