|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
maor g0f1d 001 u |
035 |
|
|
|a (TEV)54020
|
110 |
1 |
|
|a Instituto de Políticas de Transporte y Desarrollo
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de red de movilidad en bicicleta para la zona metropolitana de Guadalajara
|c Bernardo Baranda Sepúlveda, Tomas Bertulis, Mariana Orozco Camacho, José de Jesús Sánchez Romero, Xavier Treviño Theesz
|
260 |
|
|
|a México
|b ITDP
|b Colegio Ecologista de Jalisco
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 49 páginas
|b ilustraciones
|
520 |
|
|
|a Promover un espacio urbano de calidad y garantizar el acceso equitativo de todos los ciudadanos a él, se vuelve necesario hoy en día para poder controlar la contaminación generada por el uso excesivo de energía, tanto en fuentes móviles como fijas y para mejorar la interacción, la movilidad y la accesibilidad de las personas.El presente documento tiene como objetivo general dar a conocer la propuesta presentada en agosto de 2008 por el Instituto de Políticas del Transporte y Desarrollo México y el Colectivo Ecologista Jalisco, de una Red de Movilidad en Bicicleta para la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).Esta propuesta se elaboró dada la importancia que ha adquirido el tema del uso de la bicicleta como medio de transporte, tanto en la agenda pública de los municipios de la ZMG como del Gobierno del Estado de Jalisco, especialmente SEDEUR y del OCOIT.
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciclociudades
|z Guadalajara
|
650 |
0 |
4 |
|a Movilidad en bicicleta
|z Guadalajara
|
650 |
0 |
4 |
|a Planeación de movilidad urbana
|z Guadalajara
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=11a1b79b5c7d70ef52ad933fb63547b5
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 79358
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 80340
|d 80340
|