|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f d l |
035 |
|
|
|a (TEV)54018
|
110 |
1 |
|
|a Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de Desarrollo Social.
|
245 |
0 |
0 |
|a Programa comunitario de mejoramiento barrial 2008
|c Gobierno del Distrito Federal, Sedesoc
|
260 |
|
|
|a México
|b Gobierno del Distrito Federal
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 250 páginas
|c ilustraciones
|
520 |
|
|
|a Con el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial se reconoce a la ciudadanía organizada como sujeto de derechos y de transformación social. Las autoridades deben reconocer que su función es apoyar y acompañar, y que es en las comunidades donde reside la decisión de su desarrollo territorial. El Programa, al construir ciudadanía, también transforma a las instituciones y a los servidores públicos para crear nuevas políticas y programas. Es un ejemplo de cómo una política puede ser verdaderamente pública.
|
650 |
0 |
4 |
|a Mejoramiento de barrios
|y Participación social
|z México, D. F.
|
650 |
0 |
4 |
|a Rehabilitación urbana
|x Estudio de casos
|z México (D. F.)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5a023f8fe64a8aa702b4ef3c971c2a3c
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 79356
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 80338
|d 80338
|