Plan de reconstrucción patrimonial chile unido reconstruye mejor : vivienda, barrio, ciudad

El sismo ocurrido el 27 de febrero de 2010 alcanzó los 8.8 grados en la escala de Richter y que dejó un enorme nivel de destrucción física y social, localizada principalmente en la zona central de nuestro país. Esto, no sólo produjo pérdidas humanas, fuentes de trabajo y pérdidas materiales, si no t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Formato: RE
Publicado: Santiago de Chile Ministerio de Vivienda y Urbanismo 2011
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9017599e048a5695bd950e808d9f834e

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m fr d o001
035 |a (TEV)54012 
110 1 |a Ministerio de Vivienda y Urbanismo 
245 1 0 |a Plan de reconstrucción patrimonial  |b chile unido reconstruye mejor : vivienda, barrio, ciudad  |c Ministerio de Vivienda y Urbanismo 
260 |a Santiago de Chile  |b Ministerio de Vivienda y Urbanismo  |c 2011 
300 |a 78 páginas  |b ilustraciones, fotografías, gráficas 
520 |a El sismo ocurrido el 27 de febrero de 2010 alcanzó los 8.8 grados en la escala de Richter y que dejó un enorme nivel de destrucción física y social, localizada principalmente en la zona central de nuestro país. Esto, no sólo produjo pérdidas humanas, fuentes de trabajo y pérdidas materiales, si no también destrucción física de las construcciones, tanto monumentales, como domésticas, tradicionales, e históricas. En esta materia es donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco del Plan Chile Unido Reconstruye Mejor desarrolla un Plan de Reconstrucción Patrimonial, que permita reparar y reconstruir las viviendas en zonas patrimoniales de las comunas gravemente afectadas, manteniendo características y valores tradicionales que otorgan la identidad e imagen urbana/rural en cada caso.Una de las novedades de este Plan es el otorgamiento de un subsidio extraordinario de 200UF, por sobre el monto base del subsidio, para viviendas localizadas en zonas patrimoniales con el objetivo de privilegiar la recuperación de los volúmenes que dan forma a la fachada principal como parte del conjunto urbano.En el Plan de Reconstrucción Patrimonial encontrará un diagnóstico, análisis, estrategias de intervención, modelo de gestión y puntos críticos según cada región. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Rehabilitación urbana  |z Chile. 
650 0 4 |a Sismos  |y 2010  |x Diagnóstico  |z Chile 
650 0 4 |a Reconstrucción de vivienda  |z Chile 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9017599e048a5695bd950e808d9f834e 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79351  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80333  |d 80333