Résumé: | En el informe "Limpie su computadora", la CAFOD organización no gubernamental con sede en Inglaterra, reporta que los llamados fabricantes contratistas -empresas que ejercen como contratistas para grupos de compañías como IBM, HP y Dell- ya casi no cuentan con trabajadores propios en sus sucursales en México. Los trabajadores que están en la línea de producción provienen sobre todo de agencias de colocación, las cuales proporcionan a los fabricantes contratistas una planta completa de obreros. Éstos son reclutados por las agencias, con las que firman contratos de corto plazo, por lo que pocas veces pueden reclamar beneficios producto de su antigüedad en la empresas.A partir de las observaciones de la CAFOD, este libro analiza la legislación vigente en México en torno a la subcontratación del trabajo. Previamente, presenta las condiciones marco que dieron lugar a este fenómeno y promovieron su perfeccionamiento. La descripción se complementa con la referencia a factores sociopolíticos, tales como la postura de los sindicatos ante la subcontratación de mano de obra.
|