Regionalización y dinámicas urbanas relaciones campo-ciudad : marco conceptual de sistema de ciudades

En 2013, el grupo de investigación de Pro-regiones del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, en coordinación de trabajo con investigadores del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), realizó un estudio relativo a la zona rural del Distrito Federal, focalizado en un marc...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Moguel Viveros, Julio
Format: RE
Publié: México Cámara de Diputados, Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública 2014
Collection:Documento de trabajo
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ee613533d44454cc8a477c75cc27b1ed

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 md fr d 001 e
035 |a (TEV)54001 
100 1 |a Moguel Viveros, Julio 
245 0 0 |a Regionalización y dinámicas urbanas  |b relaciones campo-ciudad : marco conceptual de sistema de ciudades  |c Julio Moguel Viveros 
260 |a México  |b Cámara de Diputados, Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública  |c 2014 
300 |a 32 páginas  |b gráficas, tablas 
440 0 |a Documento de trabajo 
520 |a En 2013, el grupo de investigación de Pro-regiones del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, en coordinación de trabajo con investigadores del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), realizó un estudio relativo a la zona rural del Distrito Federal, focalizado en un marco más amplio de análisis en el que cobró relevancia la perspectiva teórico-metodológica que se inscribe en los conceptos de "Sistema de ciudades" o "Redes urbanas" y "Procesos de patrimonialización". El trabajo que ahora se presenta, realizado entre enero y mayo de 2014 como parte del plan de trabajo de la Dirección de Desarrollo Regional del CESOP, pretende desarrollar tales conceptos y presentar, a su discusión, elementos que marquen nuevas pautas de aproximación al análisis de las realidades urbanas de México y/o de otros países. Todo ello, por supuesto, con el fin de fortalecer las líneas de análisis y de aproximación desarrolladas por el CESOP en sus compromisos de quehacer dentro del marco legislativo. 
650 0 4 |a Espacio urbano  |z Ciudad de México 
650 0 4 |a Habitabilidad urbana  |z Ciudad de México 
650 0 4 |a Patrimonio cultural  |x Aspectos sociales  |z México 
650 0 4 |a Redes de ciudades  |z México, D. F. 
650 0 4 |a Sociología urbana  |z Ciudad de México 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ee613533d44454cc8a477c75cc27b1ed 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79341  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80323  |d 80323