Pobreza, desigualdad y formación del capital humano en América Latina, 1950-2025

Se sabe en el mundo entero que en América Latina hay una pobreza generalizada y que abundan las desigualdades y, en muchos sentidos, esta percepción es cierta. Hoy en día, uno de cada tres latinoamericanos vive en la pobreza, y habitan en la región 86 millones de personas que luchan por sobrevivir c...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Londoño, Juan Luis
Format: RE
Publié: Washington, D. C. Banco Mundial 1996
Collection:Estudios del Banco Mundial sobre América Latina y El Caribe
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ab3163a982c6737649b414a81dcd84fd
Description
Résumé:Se sabe en el mundo entero que en América Latina hay una pobreza generalizada y que abundan las desigualdades y, en muchos sentidos, esta percepción es cierta. Hoy en día, uno de cada tres latinoamericanos vive en la pobreza, y habitan en la región 86 millones de personas que luchan por sobrevivir con un ingreso inferior a un dólar por día.En este documento se sostiene que el factor ais1ado mas importante que contribuye a la persistencia de la desigua1dad y al aumento de la pobreza ha sido la falta de una educación adecuada para las nuevas generaciones.
Description:Título original: Poverty, inequality, and human capital development in LatinAmerica, 1950-2025
Description matérielle:47 páginas
ISBN:0-8213-3630-4