Panorama general del sistema de ahorro para el retiro en México
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados pone a disposición el presente documento, el cual tiene como propósito mostrar el comportamiento reciente de los rendimientos, comisiones y estructura de inversión de las Sociedades de inversión especializadas en fondos para...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | RE |
Publicado: |
México
Cámara de Diputados, CEFP
2009
|
Colección: | CEFP
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5e90c6d671ecd2610ba2db75e9925e72 |
Sumario: | El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados pone a disposición el presente documento, el cual tiene como propósito mostrar el comportamiento reciente de los rendimientos, comisiones y estructura de inversión de las Sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (Siefores), haciendo hincapié en las modificaciones legales realizadas a la normatividad de los sistemas de ahorro para el retiro a partir de 2007 que crearon cinco distintos fondos de inversión.Se comparan también algunas características distintivas de los sistemas de pensiones de México y Chile. |
---|---|
Descripción Física: | 41 páginas gráficas |