|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f d |
035 |
|
|
|a (TEV)53902
|
100 |
1 |
|
|a Giraldo Díaz, John
|
245 |
0 |
0 |
|a Modelos de vivienda y modelos de vida
|b un contraste en el suroccidente de Bogotá
|c John Giraldo Díaz
|
260 |
|
|
|a Bogotá, Colombia
|b Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Antropología
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 135 páginas
|
520 |
|
|
|a Dos modelos de vivienda se tipifican en el suroccidente bogotano. De un lado la vivienda autogestionada del barrio Patio Bonito y de otro lado la vivienda planeada de El Tintal y La Primavera. Más allá de las diferencias morfológicas entre estos dos tipos de vivienda, el ¿presente estudio indaga sobre las diferencias antropológicas, caracterizando a los residentes como sujetos que modifican la vivienda al tiempo que son modificados por ella, es decir, busca conocer las diferencias socioculturales entre los habitantes de estos dos modelos de vivienda y cómo afectan sus proyectos de vida. La respuesta a dicho planteamiento se obtiene a partir de tres escalas de análisis. Las dos primeras espaciales y la tercera temporal. 1) La que analiza el espacio doméstico. 2) La que examina el espacio barrial, y 3) La que identifica las etapas del proceso de obtención de la vivienda.
|
650 |
0 |
4 |
|a Antropología de la vivienda
|z Bogotá, Colombia
|
650 |
0 |
4 |
|a Autoconstrucción de vivienda
|x Bogotá, Colombia.
|
650 |
0 |
4 |
|a Imaginario urbano
|z Bogotá, Colombia
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda
|x Aspectos socioculturales
|z Bogotá, Colombia
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=903b8ae61fe503deef744aea31f72b98
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 79288
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 80269
|d 80269
|