Reporte sobre el sistema financiero 2008-2009

El presente reporte cubre el periodo de enero 2008 a junio de 2009. Durante ese lapso se agravó y extendió la crisis financiera internacional a prácticamente todos los países y sistemas financieros del mundo. Esta crisis puede considerarse como la más amplia y aguda que la ocurrido desde la Segunda...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Banco de México
Format: RE
Published: México Banco de México 2009
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=19050b6e91af0cd2b23a2afb2531e5c6

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 md fr d 001 e
035 |a (TEV)53864 
110 1 |a Banco de México 
245 0 0 |a Reporte sobre el sistema financiero 2008-2009  |c Banco de México 
260 |a México  |b Banco de México  |c 2009 
300 |a 208 páginas  |b gráficas 
520 |a El presente reporte cubre el periodo de enero 2008 a junio de 2009. Durante ese lapso se agravó y extendió la crisis financiera internacional a prácticamente todos los países y sistemas financieros del mundo. Esta crisis puede considerarse como la más amplia y aguda que la ocurrido desde la Segunda Guerra Mundial. La severidad de las pérdidas ocasionadas por la crisis actual y su impacto sobre la actividad económica y el comercio internacional no tienen precedente desde entonces.La información más reciente sugiere que la contracción de la actividad económica mundial y del comercio internacional está tocando fondo y se empiezan a apreciar signos de recuperación moderada en algunos países. Por su parte, el sistema financiero internacional continúa estabilizándose y las pasas de interés en los mercados interbancarios están regresando a niveles similares a los prevalecientes antes de la crisis. Asimismo, se observa una recomposición de las carteras de los inversionistas institucionales y de los fondos apalancados hacia activos de mayor riesgo. Lo anterior se ha reflejado en un aumento en los principales índices accionarios. No obstante, subsiste la astringencia crediticia en los mercados financieros y las condiciones de liquidez no se han restablecido a los niveles observados antes de la crisis. Las pérdidas sufridas por muchas instituciones financieras y los procesos de desapalancamiento darán lugar a que la recuperación de la economía mundial sea gradual. 
650 0 4 |a Crisis financiera internacional 
650 0 4 |a Mercado financiero  |z México 
650 0 4 |a Sistema financiero  |x Diagnóstico  |z México 
650 0 4 |a Banca múltiple  |z México 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=19050b6e91af0cd2b23a2afb2531e5c6 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79261  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 80241  |d 80241