Pobreza, desigualdad y marginación en la Ciudad de México

El texto que presentamos a los lectores es el fruto de la iniciativa y esfuerzo del Consejo de Desarrollo Social de la Ciudad de México. Forma parte de los esfuerzos críticos y prácticos de distintas dependencias del Gobierno del Distrito Federal, de integrantes de organizaciones civiles y de especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: RE
Publicado: México Gobierno del Distrito Federal, Secretaría de Desarrollo Social 2004
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=42d92fe12d442444635d9f317498ac87
Descripción
Sumario:El texto que presentamos a los lectores es el fruto de la iniciativa y esfuerzo del Consejo de Desarrollo Social de la Ciudad de México. Forma parte de los esfuerzos críticos y prácticos de distintas dependencias del Gobierno del Distrito Federal, de integrantes de organizaciones civiles y de especialistas por comprender de manera compleja y aplicar articuladamente políticas para enfrentar la pobreza en la capital del país.Dicho empeño, que se expresó en un encuentro realizado hacia fines de 2003, se orientó principalmente a analizar las concepciones actualmente vigentes de pobreza, exclusión, desigualdad y marginación, así como las políticas a que han dado origen en México. Se finca con claridad la diferencia entre las políticas neoliberales aplicadas por los gobiernos federales, con escasas variantes a lo largo de los últimos treinta años, que conciben la política social como temporal, focalizada y subsidiaria; y las políticas que desarrolla el Gobierno del Distrito Federal, en las que el fundamento es el reconocimiento de derechos sociales universales, y la búsqueda de integralidad y articulación de los programas.
Descripción Física:180 páginas tablas, gráficas