Summary: | Conaculta presenta datos y estadísticas del sector cultural en el 2010. Un conjunto de trabajos que registran los hábitos de consumo y uso de la infraestructura cultural por parte de los mexicanos. Por primera vez se documenta en estudios el vasto horizonte de la cultura en nuestro país para orientar los programas y evaluar metas y logros en la política cultural de México. Para ello, Conaculta aplicó la Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumo Culturales, trazó el Atlas de Infraestructura Cultural de México, y publicó el Libro de las Instituciones Culturales de Conaculta.La Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumo Culturales permitirá evaluar las políticas públicas en el sector cultural, así como identificar cuáles son las necesidades que los mexicanos requieren en este ámbito, lo que propiciará orientar programas y aprovechar los recursos públicos. La encuesta incluyó Cine, Danza, Música, Teatro, Zonas Arqueológicas, Museos, Artes Plásticas, Artes Visuales, Bibliotecas, Librerías y lectura, entre otros.El Atlas de Infraestructura Cultural de México documenta cuáles son los recursos y bienes culturales con los que cuenta el país. El anterior Atlas se publicó en 2003, y en 2010 se incluyeron los apartados de Patrimonio Cultural Inmaterial, Prensa Escrita y Nuevas Tecnologías. En el Atlas se documentan las manifestaciones del patrimonio inmaterial registradas por cada estado de la República, así como los monumentos artísticos, el número de museos, teatros, salas de cine y librerías, entre otros.
|