Summary: | Es una realidad que México se encuentra en una posición destacada en términos económicos, a pesar de la crisis a nivel global, lo cual ubica al país en un contexto que, bien aprovechado, permitirá maximizar oportunidades de crecimiento y desarrollo.Indicadores macroeconómicos positivos, instituciones bancarias sólidas con índices de capitalización superiores a los requeridos a nivel internacional, una economía global con bajo o nulo crecimiento y el inicio de una nueva gestión gubernamental, establecieron el escenario adecuado para impulsar una de las iniciativas clave para el país: la Reforma Financiera.Ante este círculo virtuoso, la iniciativa de Reforma Financiera se divide medularmente en cuatro ejes que pretenden brindar mayor flexibilidad e incentivos para que el sector privado y la Banca de Desarrollo, de forma conjunta, otorguen más créditos en mejores condiciones y que éstos sean más baratos, estableciendo lineamientos para: 1) Fomentar la sana competencia, 2) Que la Banca de Desarrollo y las instituciones financieras privadas fomenten el crédito, 3) Mantener un sector financiero sólido y prudente y, 4) Hacer más eficaces las instituciones financieras y el actuar de las autoridades en la materia.
|