La vivienda social en México pasado, presente, futuro

La escasez de vivienda y las dificultades que presenta un gran porcentaje de la población para acceder a ella pone sobre la mesa un debate de actualidad del que hay que sacar conclusiones y pensar nuevas propuestas desde el campo del urbanismo, la arquitectura, la sociología, la economía y la políti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Corral, Javier
Format: RE
Published: México Sistema Nacional de Creadores de Arte Conaculta 2012
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1919ab0ff7ca4c64d2ec5d590dbb9b22

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 ma fr d a001
035 |a (TEV)50851 
100 1 |a Sánchez Corral, Javier 
245 0 3 |a La vivienda social en México  |b pasado, presente, futuro  |c Javier Sánchez Corral 
260 |a México  |b Sistema Nacional de Creadores de Arte  |b Conaculta  |c 2012 
300 |a 125 páginas  |b il. 
520 |a La escasez de vivienda y las dificultades que presenta un gran porcentaje de la población para acceder a ella pone sobre la mesa un debate de actualidad del que hay que sacar conclusiones y pensar nuevas propuestas desde el campo del urbanismo, la arquitectura, la sociología, la economía y la política, entre otros, para solucionarlo.La siguiente publicación es el resultado de tres años de investigación sobre la vivienda social en México y los factores que han provocado su desarrollo y evolución. Está estructurada en tres partes.El primer bloque de este estudio hace un repaso por la historia de la construcción de la vivienda social en México, exponiendo los distintos organismos públicos o privados que intervienen en los procesos de gestión, planeación y construcción de la vivienda en el país. Se analizan algunos proyectos que se han llevado a cabo en el país en los últimos 70 años y se diagnostica la problemática actual para concluir con una proyección a futuro que permita prever lo que va a suceder con la vivienda social.En el segundo bloque de la investigación se buscan factores interesantes que pueden influir en futuros desarrollos de vivienda social en México. Primero, se exponen tres ejemplos de ciudades en el mundo con casos de vivienda social que permiten hacer una comparación de los modelos empleados en otros contextos y valorar sus aciertos y sus errores.El último bloque presenta la recopilación de los conceptos que son el resultado de la reflexión a través de los temas expuestos en la publicación. Se trata de mostrar una serie de ideas a modo de propuestas conceptuales a tener en cuenta en las intervenciones de vivienda social en nuestro país. 
650 0 4 |a Conjuntos habitacionales  |x Estudio de casos  |z México 
650 0 4 |a Desarrolladores de vivienda  |z México. 
650 0 4 |a Organismos financieros de vivienda  |z México. 
650 0 4 |a Vivienda social  |x Análisis comparativo 
650 0 4 |a Vivienda sustentable  |z México 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1919ab0ff7ca4c64d2ec5d590dbb9b22 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79077  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 79916  |d 79916