Seguridad social universal centrada en el ciudadano

Este documento revisa la situación de la protección social en México, así como diversas propuestas y opciones para su reforma. Una guía fundamental es el concepto de piso de protección social que ha definido la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud. Se tratan l...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Martínez, Gabriel
Altri autori: Aguilera, Nelly (coaut.), Miranda, Martha (coaut.)
Natura: RE
Pubblicazione: México Conferencia Interamericana de Seguridad Social 2012
Serie:Documento de trabajo
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7da97e5cb30875a7f00fcfde8179bd47

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)50838 
100 0 |a Martínez, Gabriel. 
245 0 0 |a Seguridad social universal centrada en el ciudadano  |c Gabriel Martínez, Martha Miranda y Nelly Aguilera 
260 |a México  |b Conferencia Interamericana de Seguridad Social  |c 2012 
300 |a 107 páginas  |b ilustraciones  |c 27 centímetros 
440 0 |a Documento de trabajo 
520 |a Este documento revisa la situación de la protección social en México, así como diversas propuestas y opciones para su reforma. Una guía fundamental es el concepto de piso de protección social que ha definido la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud. Se tratan las opciones bajo los grandes apartados de programas de familia, pensiones, riesgos de trabajo, salud y empleo, así como las opciones de financiamiento. Se establece un marco de servicio al ciudadano para lograr la seguridad social universal. Este documento es parte de un serie de investigaciones elaboradas durante 2012 bajo un acuerdo entre la agencia pública de Investigación para el Desarrollo Internacional de Canadá (IDRC) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), un organismo internacional que agrupa a organismos de toda América. Los investigadores desarrollaron su trabajo con plena independencia. Se efectuaron foros de consulta previa acerca de la problemática del empleo y la protección social con la sociedad en general, así como foros de debate para difundir el tema y abogar por una discusión abierta y participativa. 
650 0 4 |a Protección social  |z México 
650 0 4 |a Seguridad social universal  |z México 
700 1 |a Aguilera, Nelly  |e coaut. 
700 1 |a Miranda, Martha  |e coaut. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7da97e5cb30875a7f00fcfde8179bd47 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 79076  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 79915  |d 79915