Villa-barrio metodología de aplicación en comparación al favela-bairro
Esta tesis analiza comparativamente los programas PROMEBA y el Favela-Bairro, cómo ambos encaran la problemática existente en la ciudad formal e informal. Se observa la situación dispareja en cuanto al porcentaje de personas vivienda en situación de informalidad urbana: siendo del 47% en la región d...
Autor principal: | Casais, Pablo Roberto |
---|---|
Formato: | RE |
Publicado: |
Barcelona, España
El autor
2011
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=44dad2fb5d7db0f098f071cfa8edd5b5 |
Ejemplares similares
Novo caráter das relacoes campo-cidade no norte do estado dorio de Janeiro, Brasil
por: Biazzo, Pedro Paulo
Publicado: (2008)
por: Biazzo, Pedro Paulo
Publicado: (2008)
Favelas en Rio de Janeiro, Brasil interferencias del proceso de urbanismo informal en la vivienda
por: Araujo de Carvalho, Solange
Publicado: (2009)
por: Araujo de Carvalho, Solange
Publicado: (2009)
Lugares ordinarios, eventos extraordinarios espaco publico, cidadania e resistencia na metrópole do Rio de Janeiro
por: Sánchez, Fernanda
Publicado: (2007)
por: Sánchez, Fernanda
Publicado: (2007)
Sao Lourenco dos indios historia, mito e memoria
por: Lima Martins, Ismemia de
Publicado: (2005)
por: Lima Martins, Ismemia de
Publicado: (2005)
A desconcentracao produtiva brasileira e a evolucao da economia do Estado do Rio de Janeiro
por: Barth Sobral, Bruno Leonardo
Publicado: (2008)
por: Barth Sobral, Bruno Leonardo
Publicado: (2008)
Rehabilitación de barrios San Juan del Río, Qro.
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
Fondo rotativo de crédito para el financiamiento de cooperativas habitacionales
por: Gouvea Correa, Ricardo de
Publicado: (2005)
por: Gouvea Correa, Ricardo de
Publicado: (2005)
Modelo de articulação interinstitucional para o aumento da competitividade de consórcios produtivos de pequenas empresas com vistas ao desenvolvimento local
por: Neto, Romeu
Publicado: (2004)
por: Neto, Romeu
Publicado: (2004)
Dinámica espacial de la desigualdad
por: Pasternak, Suzana
Publicado: (2008)
por: Pasternak, Suzana
Publicado: (2008)
El estigma de vivir en la villa
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Reestruturação do setor sucroalcooleiro, crescimento do extrativismo petrolífero no Brasil e seus impactos sobre a economia e o mercado de trabalho no Norte Fluminense/Rio de Janeiro Brasil (período 1970 - 2000)
por: Vianna da Cruz, José Luis
Publicado: (2004)
por: Vianna da Cruz, José Luis
Publicado: (2004)
Políticas globais e resistência social na zona Portuária
por: Cohen Egler, Tamara Tania
Publicado: (2004)
por: Cohen Egler, Tamara Tania
Publicado: (2004)
A região metropolitana de são paulo reestruturação, re-espacialização e novas funções
por: Campolina Diniz, Clélio
Publicado: (2006)
por: Campolina Diniz, Clélio
Publicado: (2006)
Barrio por barrio recuperando nuestras ciudades
por: Friedmann, John
Publicado: (2009)
por: Friedmann, John
Publicado: (2009)
La urbanización del Barrio Carlos Mugica, de Retiro un debate recurrente y la opinión de Jorge Jáuregui
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Mejora de barrios desde la experiencia cotidiana diagnóstico participativo y propuesta desde la perspectiva de género para dos barrios del gran Buenos Aires
por: Clocoletto, Adriana
por: Clocoletto, Adriana
el mercado inmobiliario en las villas de Buenos Aires, según María Cristina Cravino
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Proximidad y gestión sociocultural en las ciudades pequeñas y el caso del cementerio de Villa Regina
por: Schulmaister, Carlos
por: Schulmaister, Carlos
Plan sectorial de zonas de barrios Barquisimeto, Venezuela
por: Puleo Fernández, Gerardo
Publicado: (2010)
por: Puleo Fernández, Gerardo
Publicado: (2010)
Con el corazón mirando al sur un abordaje sociológico a las transformaciones en tres barrios de Buenos Aires
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
El Paseo del Águila en Martínez una postal del aboandono, entre rejas y candados
por: Sapere, Pablo
por: Sapere, Pablo
Buenas y Malas Prácticas Urbanas 2008 continuamos recibiendo propuestas : incompatibilidades en el Tejido urbano de La Plata, Proliferación del juego en la Argentina, Rellenos en el Río de la Plata, Parque Central de Poblenou, Barrio Alto Comedero, Movilizaciones contra la explotación sexual
Producción social del hábitat y políticas públicas en las villas de la ciudad de Buenos Aires el caso de Barrio INTA
por: Arqueros Mejica, María Soledad
Publicado: (2014)
por: Arqueros Mejica, María Soledad
Publicado: (2014)
La rebelión de los inquilinos ausencia de suelo, ausencia de opciones
por: Cravino, María Cristina
por: Cravino, María Cristina
El nuevo tiro federal en la desembocadura del arroyo Medrano un disparate ambiental y urbano
por: Kozak, Daniel
por: Kozak, Daniel
Habitacao, favela e futuro melhorias habitacionais nas favelas apos metodologia de urbanizacao : o caso Santa Marta
por: Marques Abla, Marcela
Publicado: (2011)
por: Marques Abla, Marcela
Publicado: (2011)
Proyecto con calidad participativa: una experiencia replicable el segundo premio del concurso para la playa ferroviaria del Caballito, en Buenos Aires
Buenas y malas pràcticas urbanas 2008: los premios Barrio Alto Comedero (Jujuy) y Rellenos en el Río de la Plata
La desterritorialización de los espacios metropolitanos el "corredor Verde Canning-San Vicente" en el área metropolitana de Buenos Aires, una nueva fase del urbanismo privado
por: Vidal-Koppmann, Sonia
Publicado: (2010)
por: Vidal-Koppmann, Sonia
Publicado: (2010)
Política y policía presiones al poder judicial, desalojos y generación de violencias : el caso del asentamiento Nueva Esperanza
por: Tufró, Manuel
por: Tufró, Manuel
Civilizar, recuperar y conectar hacia un sistema integrado de movilidad en la Región Metropolitana Norte de Buenos Aires
por: Caporossi, Celina
por: Caporossi, Celina
Dos aguasfuertes porteñas la forma de vivir feliz y las sillas en la vereda
por: Arlt, Roberto
por: Arlt, Roberto
Croquisero en parque Chas el valor está en el laberinto
por: Ford, Carlos
por: Ford, Carlos
Herramientas para evaluar proyectos de transporte en asentamientos urbanos precarios el caso del Centro de salud Moisés Moad, en la periferia bonaerense
por: Yomal, Ricardo
por: Yomal, Ricardo
Respuestas habitacionales y oportunidades laborales experiencias dentro del Programa de Mejoramiento de Vivienda en el Barrio 31
por: Jeffrey Toland, Matthew
por: Jeffrey Toland, Matthew
Circuitos de la economía urbana en Buenos Aires y São Pablo prólogo al libro de María Laura Silveira
por: Arroyo, Mónica
por: Arroyo, Mónica
Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba), Argentina
por: Palenque, Patricia
Publicado: (2009)
por: Palenque, Patricia
Publicado: (2009)
Caminos de la Villa
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Migración, vivienda e integración regional un abordaje desde la villa miseria
por: Gallinati, Carla
Publicado: (2014)
por: Gallinati, Carla
Publicado: (2014)
Cambios globales y transformaciones locales caso Litoral Sur de la RMBA
por: Etulain, Juan Carlos
Publicado: (2001)
por: Etulain, Juan Carlos
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Novo caráter das relacoes campo-cidade no norte do estado dorio de Janeiro, Brasil
por: Biazzo, Pedro Paulo
Publicado: (2008) -
Favelas en Rio de Janeiro, Brasil interferencias del proceso de urbanismo informal en la vivienda
por: Araujo de Carvalho, Solange
Publicado: (2009) -
Lugares ordinarios, eventos extraordinarios espaco publico, cidadania e resistencia na metrópole do Rio de Janeiro
por: Sánchez, Fernanda
Publicado: (2007) -
Sao Lourenco dos indios historia, mito e memoria
por: Lima Martins, Ismemia de
Publicado: (2005) -
A desconcentracao produtiva brasileira e a evolucao da economia do Estado do Rio de Janeiro
por: Barth Sobral, Bruno Leonardo
Publicado: (2008)