An integrated optimization approach to establish energy efficiency recommendations for residential and commercial buildings in Salamanca, Mexico

El uso de energía atribuido a edificios representa el 19% del consumo total de energía en México y se estima que aumentará rápidamente con el desarrollo de futuros edificios. Las actuales normas mexicanas de eficiencia energética (NOM-ENER), creadas básicamente a través de un enfoque basado en compo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Griego, Danielle Marie
Formato: RE
Publicado: Boulder, Colorado el autor 2011
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3abf3c9a107e1482aa220f4380b467c

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)49637 
082 0 |a UC.2011 035580 
100 0 |a Griego, Danielle Marie 
245 0 0 |a An integrated optimization approach to establish energy efficiency recommendations for residential and commercial buildings in Salamanca, Mexico  |c Danielle Marie Griego 
260 |a Boulder, Colorado  |b el autor  |c 2011 
300 |a 133 páginas  |b il.  |c 27 cm. 
502 |a Tesis (maestría en ciencias).-- University of Colorado, Department of Civil, Environmental, and Architectural Engineering 
520 |a El uso de energía atribuido a edificios representa el 19% del consumo total de energía en México y se estima que aumentará rápidamente con el desarrollo de futuros edificios. Las actuales normas mexicanas de eficiencia energética (NOM-ENER), creadas básicamente a través de un enfoque basado en componentes donde las directrices de eficiencia energética se destacan por equipos individuales sin interacciones entre estos componentes tomados en consideración. En esta investigación, un enfoque de análisis de energía holística e integradora se considera que mejora la eficiencia energética en los edificios de construcción residencial y comercial de la oficina. En concreto, el estudio investiga las interacciones entre diversas medidas de eficiencia energética y medidas de confort térmico para la construcción de viviendas nuevas y existentes y edificios comerciales en Salamanca, Guanajuato mediante simulación detallada y procedimientos de optimización. Los resultados del análisis de optimización residencial sugieren una combinación de eficiencia de aparatos mejorados, mayores niveles de techo y el aislamiento térmico de la pared y la mejora de la eficiencia del sistema de calentamiento de agua que se requiere para lograr una solución de costo mínimo que se traduce en cerca de 52% de ahorro energético anual de nuevos hogares. El análisis de optimización de energía en edificios de oficinas indica que el mayor potencial de ahorro energético tanto en oficinas nuevas como en existentes se logra mediante la reducción de las cargas de oficinas mediante la conexión de equipo y la tecnología de iluminación más eficiente y controles. Más de 49% de ahorro de energía anual se logra en la modernización y nueva construcción del edificio de oficinas comerciales. 
598 |a Premio 
598 |a lista[tes] 
650 0 4 |a Confort térmico  |x Tecnología  |z Salamanca, Gto. 
650 0 4 |a Edificios modernos  |x Impacto en el ahorro energético  |z Salamanca, Gto. 
650 0 4 |a Eficiencia energética  |x Estudio de casos  |z Salamanca, Gto. 
650 0 4 |a Instalaciones eléctricas  |x Análisis comparativo  |z Salamanca, Gto. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3abf3c9a107e1482aa220f4380b467c 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 TESIS-PREMIO  |9 79003  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 79834  |d 79834