Análisis de ciclo de vida (LCA) y aspectos medioambientales en el diseño estructural estudio de caso y propuestas básicas

Este trabajo de tesis tiene su justificación en el hecho de que la industria de la construcción es de las que más afectan al medio ambiente. Por lo que resulta útil investigar sobre la relación entre las características estructurales de una obra y los consumos energéticos involucrados. Se estableció...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Valdez Medina, Elizabeth Adriana
Formato: RE
Publicado em: Estado de México el autor 2010
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f8274ccfee35aaaf2177d937e614be76
Descrição
Resumo:Este trabajo de tesis tiene su justificación en el hecho de que la industria de la construcción es de las que más afectan al medio ambiente. Por lo que resulta útil investigar sobre la relación entre las características estructurales de una obra y los consumos energéticos involucrados. Se estableció como objetivo general analizar y avaluar las partes de la ingeniería estructural referentes al diseño, comportamiento y durabilidad de la vivienda de interés social que más influyen en el impacto al medio ambiente para las cuatro tipologías estructurales de mayor uso en el Estado de México. Al considerar los aspectos estructurales y ambientales, se puede decir que el tabique es, de los materiales que presentaron buena resistencia, el que contamina menos además, en base a los resultados aquí reportados, se establece que, en lo referente a depreciaciones, costos y aún resistencia, presenta muy buenos indicadores.
Descrição Física:205 páginas il. 27 cm.