Summary: | Durante la primera mitad del siglo XX, el Uruguay asistió a lo que se denominó comúnmente el Estado de Bienestar, instaurado por el Batllismo en la figura de Don José Batlle y Ordóñez.A partir de la segunda mitad del siglo, sobre finales de la década del 50, el modelo de Estado de Bienestar, basado en una distribución apropiada de los excedentes y la renta del suelo, comenzó a sentir el rigor de la entrada en vigencia de un nuevo orden mundial, producto del nuevo mapa económico surgido luego de la Segunda Guerra Mundial.la modalidad de Cooperativas de Consumo surgen las tres primerasCooperativas de Vivienda en el Uruguay, financiadas por el BID en el interior del País: Isla Mala en Florida, Cosvam de Salto y Exodo de Artigas en Fray Bentos. Todas ellas, fundadoras del Movimiento Cooperativo de Viviendas por Ayuda Mutua en Uruguay, asesoradas por el Centro Cooperativista Uruguayo (CCU).
|