Elitización y segregación socioespacial de la población en la zona metropolitana del valle de Toluca un escenario: Metepec

La presente investigación busca dar los fundamentos teóricos que permitan entender algunos de los procesos de cambio que se han venido dando en los últimos años al interior de nuestras ciudades y sociedades. Se refiere principalmente, a cambios en el espacio urbano que, en las dos últimas décadas, h...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gómez Carmona, Gabriel
Formato: RE
Publicado em: Toluca, Estado de México el autor 2011
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=20a78e057bd0098c6757b63071902312
Descrição
Resumo:La presente investigación busca dar los fundamentos teóricos que permitan entender algunos de los procesos de cambio que se han venido dando en los últimos años al interior de nuestras ciudades y sociedades. Se refiere principalmente, a cambios en el espacio urbano que, en las dos últimas décadas, han originado modificaciones en la forma y estructura de las ciudades y que en diversos casos, han repercutido fuertemente en los aspectos sociales, económicos y culturales de las mismas llegando incluso, a trastocar las partes más profundas de las sociedades tradicionales, algunas de ellas, de un histórico arraigo agrícola y que hoy día, permiten ver una reconfiguración espacial, social, económica y cultural que día a día avanza de una manera rápida e irreversible, conduciendo a las grandes urbes mundiales y regionales a experimentar cambios a nivel macro-global con múltiples repercusiones a su interior de nivel micro-local pero que, en conjunto, tienen una característica común, son producto del proceso de globalización económica y cultural que hoy día vivimos a nivel planetario.
Descrição Física:222 páginas il. 27 cm.