La periferia conurbada de la Ciudad de México movilidad cotidiana y manejo de tiempo de la población en unidades habitacionales de Ixtapaluca

A través de entrevistas, este trabajo se acercó a la población que ha comprado una vivienda en las Unidades Habitacionales de la RegiónOriente (Ixtapaluca, Chalco) para reflexionar sobre la vida familiar una vez adquirido el inmueble.A través de un detallado registro de la rutina, fue posible esquem...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arango Miranda, Azucena
Format: RE
Published: Berlín, Alemania el autor 2010
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f64e6feb87a518e66ed69bea6168ba24
Description
Summary:A través de entrevistas, este trabajo se acercó a la población que ha comprado una vivienda en las Unidades Habitacionales de la RegiónOriente (Ixtapaluca, Chalco) para reflexionar sobre la vida familiar una vez adquirido el inmueble.A través de un detallado registro de la rutina, fue posible esquematizar el manejo del tiempo y reconocer las actividades que ocupan a la familia en la nueva vivienda. Debido a la ubicación de estos asentamientos, la movilidad cotidiana por motivo laboral se convierte en una de lasactividades que más tiempo consume. Así, el sueño de la vivienda se vuelve pesadilla, ya que el recorrido al trabajo se complica por las pésimas condiciones de accesibilidad (transporte), llegando a cubrir entre tres y cinco horas de cada día, con lo que se reducen otras actividades fundamentales como el descanso, los alimentos o la convivencia con la familia.
Physical Description:175 páginas il. 27 cm.