|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f d |
035 |
|
|
|a (TEV)46211
|
035 |
|
|
|a 035055
|
082 |
0 |
|
|a USP.2011 035055
|
100 |
0 |
|
|a Saeko Hirata, Marcia
|
245 |
0 |
0 |
|a Desperdicios e centralidade urbana na cidade de Sao Paulo
|b uma discussao sobre o catador e materials reciclaveis do Glicerio
|c Marcia Saeko Hirata
|
260 |
|
|
|a Sao Paulo, Brasil
|b el autor
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 221 páginas
|b il.
|c 27 cm.
|
502 |
|
|
|a Tesis (doctorado en arquitectura y urbanismo).-- Universidade de Sao Paulo, Faculdade de Arquitetura e Urbanismo.
|
520 |
|
|
|a El objetivo de la presente investigación es crear una herramienta que Desde la década de 1990, la flexibilidad económica ha transformado la región central de la ciudad de Sao Paulo, en una zona de conflicto. Por un lado, es el deseo de residentes de bajos ingresos para la permanencia, en el otro lado hay intereses reales de mercado de bienes en una frontera nueva valoración. Retrocesos de los movimientos sociales organizados y de la reciente afluencia de capitales internacionales en el mercado de la vivienda parecen negar toda posibilidad de acción de los sujetos políticos. Estos factores también parecen consolidar la hegemonía del pensamiento neoliberal como sujetos se quedan con
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24aeotra alternativa
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24ae a la orden ya existente. Marcado por un punto de vista industrial, actuales y aumentar el análisis social urbano en los procesos de movilización social de la década de 1980 nos permite una comprensión clara de la producción social de la ciudad. Sin embargo, estas cuentas no contribuyen a la superación de la creciente fragmentación social percibido en la ciudad.A pesar de estos factores, las contradicciones de la producción social de este espacio urbano permiten recolectores de materiales reciclables el uso permanente de la centralidad urbana de la zona Glicério. Este uso parece existir sólo como un mero producto social residual. Sin embargo, en la cuenta de Lefebvre sobre la producción del espacio como parte de la reproducción de las relaciones sociales de producción, el uso de Glicério por los coleccionistas se muestra como una experiencia que ha revolucionado las representaciones central del fetiche de la mercancía. Esta perspectiva sobre el uso de este espacio urbano que nos permite ver más allá de las relaciones industriales y la producción de plusvalía, así como los determinantes de la institucionalización del Estado.A través de este punto de vista urbano, un diferencial de la cohesión social se muestra como una praxis urbana posible, volver a abrir el horizonte de lo posible, en la práctica y la teoría.
|
598 |
|
|
|a Premio
|
598 |
|
|
|a lista[tes]
|
650 |
0 |
4 |
|a Centralidad urbana
|x Impacto de los residuos sólidos
|z Glicerio, Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Mercado inmobiliario
|z Glicerio, Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Movimientos sociales urbanos
|z Glicerio, Brasil
|
650 |
0 |
4 |
|a Urbanización popular
|z Glicerio, Brasil
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b407585d28bb55af62b8fa6b7ff830d3
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|8 TESIS-PREMIO
|9 78841
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 79582
|d 79582
|