|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
m f d |
035 |
|
|
|a (TEV)46175
|
035 |
|
|
|a 035045
|
082 |
0 |
|
|a UNUT.2010 035045
|
100 |
0 |
|
|a Hernández García, Jaime
|
245 |
0 |
0 |
|a El parque de mi barrio
|b production and consumption de open spaces in popular settlements in Bogotá
|c Jaime Hernández García
|
260 |
|
|
|a Newcastle Upon Tyne, United Kingdom
|b el autor
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 321 páginas
|b il.
|c 27 cm.
|
502 |
|
|
|a Tesis (doctorado en filosofía).-- University Newcastle Upon Tyne, School of Architecture, Planning and Landscape, Faculty of Humanities and Social Sciences.
|
520 |
|
|
|a El objetivo de esta investigación es analizar los espacios abiertos en los barrios, la exploración de ideas de producción del espacio urbano informal, el consumo funcionales y simbólicos, y el lenguaje y el significado que estos lugares pueden transmitir. El estudio examina el tema en Bogotá, centrándose en tres cuestiones: 1) ¿Cómo es un espacio abierto diseñado, construido, gestionado, transformado y sostenido? 2) ¿Cuál es la relación entre los espacios abiertos y las personas (usuarios) que los crean? 3) ¿Cuál es la forma y el lenguaje de diseño utilizado y cómo puede ser entendido e interpretado?La tesis concluye que los espacios abiertos no son
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24aeadicionales
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24ae en los asentamientos de las áreas, por el contrario, son fundamentales y mantener los usos funcionales y simbólicas desde las primeras etapas. También se argumenta que los procesos de producción y consumo de los espacios abiertos están estrechamente relacionados entre sí, y ayudan a explicar el lenguaje de diseño se encuentran en los barrios, así como contribuir a la construcción de significados para los individuos y las comunidades.
|
598 |
|
|
|a Premio
|
598 |
|
|
|a lista[tes]
|
650 |
0 |
4 |
|a Asentamientos humanos populares
|x Aspectos sociales
|z Bogotá, Colombia
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacio abierto
|x Percepción social
|z Bogotá, Colombia
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacio urbano informal
|x Estudio de casos
|z Bogotá, Colombia
|
650 |
0 |
4 |
|a Mejoramiento urbano
|x Participación social
|z Bogotá, Colombia
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=709bc11fe1d9578023737fd25cc72aa4
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|8 TESIS-PREMIO
|9 78833
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 79574
|d 79574
|