Metodología para implementar un centro de administración de las relaciones con los clientes, una opción para generar nuevas oportunidades de negocio aplicadas al sector construcción
Autor principal: | Flores Gutiérrez, José David |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | español |
Publicado: |
México
CMIC, ITC
2005
|
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=905c066ba067f34923ee3e29338324aa |
Ejemplares similares
Valuación de oportunidades de negocios con metodología financiera para la toma de decisiones
por: Gómez Becerra, Óscar Gerardo
Publicado: (2006)
por: Gómez Becerra, Óscar Gerardo
Publicado: (2006)
Las relaciones cliente-proveedor de empresas automotrices en México los casos de la zona de Toluca y de empresas alemanas en el centro del país
por: González López, Sergio
Publicado: (1998)
por: González López, Sergio
Publicado: (1998)
Veamos a un cliente en cada derechohabiente
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Generación de oportunidades económicas
por: Mejía Flores, Rocío
Publicado: (2004)
por: Mejía Flores, Rocío
Publicado: (2004)
Inicia Infonavit trabajos para implementar Normas Internacionales de Información Financiera Comunicado
Publicado: (2019)
Publicado: (2019)
Alcanzando la excelencia mediante el servicio al cliente
por: Tschohl, John
Publicado: (1994)
por: Tschohl, John
Publicado: (1994)
Alcanzando la excelencia mediante el servicio al cliente
por: Tschohl, John
Publicado: (1994)
por: Tschohl, John
Publicado: (1994)
Metodología para la detección de áreas de oportunidad en los procesos administrativos en la pequeña empresa constructora
por: Pozo Arroy, Antonieta del
Publicado: (2000)
por: Pozo Arroy, Antonieta del
Publicado: (2000)
La helioarquitectura aplicada en la vivienda para los trabajadores
por: Araya Elizalde, Luz
por: Araya Elizalde, Luz
Bolsa de oportunidades
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Retos y oportunidades
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Investigación aplicada sobre cambio climático aportes para ciudades de América Latina
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Aumento en subsidios permitirá al Infonavit generar 33 mil créditos
Publicado: (2015)
Publicado: (2015)
Aumento en subsidios permitirá al Infonavit generar 33 mil créditos
Publicado: (2015)
Publicado: (2015)
Más opciones de pago para acreditados
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Métodos y consideraciones aplicadas para la valuación de inmuebles construidos en zonas consideradas como históricas o del patrimonio cultural de la humanidad
por: Prieto Flores, David Erasto
Publicado: (2006)
por: Prieto Flores, David Erasto
Publicado: (2006)
El riesgo como oportunidad
por: Ferrero, Aurelio
Publicado: (2003)
por: Ferrero, Aurelio
Publicado: (2003)
Investigación para conocer la metodología de revaluación del arte aplicada a la obra del artista contemporáneo Adrián Guerrero en el estado de Jalisco
por: Navarro Pimienta, José de Jesús
Publicado: (2007)
por: Navarro Pimienta, José de Jesús
Publicado: (2007)
Ecotécnicas aplicadas a la vivienda memoria del Tercer Seminario Internacional PLEA
El Infonavit y la Conavi intercambian información del Sistema de Registro Único de Vivienda para generar estadísticas del sector y fortalecer el programa de subsidios
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Proceso metodológico para implementar un sistema de calidad en empresas constructoras caso práctico empresa Grupo Constructor ABA S. A. de C. V.
por: López Dueñas, Abelardo Abad
Publicado: (2006)
por: López Dueñas, Abelardo Abad
Publicado: (2006)
Opciones de crédito
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
Opciones de crédito
Opciones de crédito
Publicado: (2015)
Publicado: (2015)
Opciones de crédito
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Opciones de crédito
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Opciones de crédito
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
La fotoelasticidad aplicada a materiales de bajo costo
por: Olvera M., Fernando M.
Publicado: (1989)
por: Olvera M., Fernando M.
Publicado: (1989)
Los grandes tempestades generan grandes oportunidades
por: López Castañeda, Norma Gabriela
Publicado: (2020)
por: López Castañeda, Norma Gabriela
Publicado: (2020)
Estrategias para la urbanización de tierras, puntos y opciones
por: Durand Lasserve, Alain
por: Durand Lasserve, Alain
Alternativas a implementar en la planeación para mejorar la calidad técnica y administrativa de las empresas constructoras
por: Baeza Olivas, Vanessa
Publicado: (2008)
por: Baeza Olivas, Vanessa
Publicado: (2008)
Metodología para evaluación de muebles
Metodología para valuar obras inconclusas
por: Rodríguez Rodríguez, Rut
Publicado: (2008)
por: Rodríguez Rodríguez, Rut
Publicado: (2008)
¿Es posible generar más créditos cada año y beneficiar a los trabajadores con menores ingresos?
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Cofinavit, más y mejores opciones
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Ensenada firma convenio de colaboración para implementar ventanilla única de vivienda a fin de reducir costos de tramitología
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Ensenada firma convenio de colaboración para implementar ventanilla única de vivienda a fin de reducir costos de tramitología
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Tijuana firma convenio de colaboración para implementar Ventanilla Única de Vivienda a fin de reducir costos de tramitología
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Tijuana firma convenio de colaboración para implementar Ventanilla Única de Vivienda a fin de reducir costos de tramitología
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
La vivienda vertical, una buena opción para la regeneración urbana
Publicado: (2016)
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Valuación de oportunidades de negocios con metodología financiera para la toma de decisiones
por: Gómez Becerra, Óscar Gerardo
Publicado: (2006) -
Las relaciones cliente-proveedor de empresas automotrices en México los casos de la zona de Toluca y de empresas alemanas en el centro del país
por: González López, Sergio
Publicado: (1998) -
Veamos a un cliente en cada derechohabiente
Publicado: (2002) -
Generación de oportunidades económicas
por: Mejía Flores, Rocío
Publicado: (2004) -
Inicia Infonavit trabajos para implementar Normas Internacionales de Información Financiera Comunicado
Publicado: (2019)