Modelo de gestión de dirección por calidad para las empresas promotoras de vivienda
Autor principal: | Prieto Andujo, Eduardo |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
CMIC, ITC
2005
|
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f1c5cffdd8c654158ffbe35056fd5620 |
Registos relacionados
Metodología para la implementación de outsourcing en la empresa promotora de vivienda en México
Por: Calleros Nevarez, Carlos Alejandro
Publicado em: (2005)
Por: Calleros Nevarez, Carlos Alejandro
Publicado em: (2005)
La Vivienda como promotora de desarrollo económico
Por: Álvarez Varea, Román
Publicado em: (2010)
Por: Álvarez Varea, Román
Publicado em: (2010)
La vivienda como promotora de desarrollo económico
Por: Silva de Anzorena, Paloma
Publicado em: (2010)
Por: Silva de Anzorena, Paloma
Publicado em: (2010)
La dirección estratégicas elemento fundamental para la alta dirección de las empresas constructoras
Por: Nicolás Cruz, Saúl
Publicado em: (2007)
Por: Nicolás Cruz, Saúl
Publicado em: (2007)
Curso para promotoras sociales voluntarias del Infonavit, Región XII
Publicado em: (1975)
Publicado em: (1975)
Dirección gestión para lograr resultados
Por: Newstrom, John W.
Publicado em: (2007)
Por: Newstrom, John W.
Publicado em: (2007)
Dirección gestión para lograr resultados
Por: Newstrom, John W.
Publicado em: (2007)
Por: Newstrom, John W.
Publicado em: (2007)
Gestión de la calidad en construcción
Por: Madrigal Elizondo, Eduardo
Publicado em: (2001)
Por: Madrigal Elizondo, Eduardo
Publicado em: (2001)
Modelo de gestión de autocontrol
Un modelo de gestión integral
Por: González Villarreal, Fernando J.
Publicado em: (2013)
Por: González Villarreal, Fernando J.
Publicado em: (2013)
Modelo de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2000 aplicado a procesos de logística en obra para vivienda de interés social
Por: Miranda Soriano, Eduardo
Publicado em: (2004)
Por: Miranda Soriano, Eduardo
Publicado em: (2004)
Nuevo modelo de gestión del programa de la vivienda para mejorar la calidad del hábitat caso de estudio: municipio Ciego de Ávila
Por: Águila Fleites, Odalia
Publicado em: (2009)
Por: Águila Fleites, Odalia
Publicado em: (2009)
Sistema de Gestión de Calidad
Modelo integral de gestión de proveedores
Modelo Integral de gestión de proveedores
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Gestión para la oferta de vivienda con calidad
Modelo de gestión municipal del Infonavit
Publicado em: (2013)
Publicado em: (2013)
Sistema de gestión de calidad como herramienta para disminuir el rezago organizacional en las empresas concreteras del estado de Aguascalientes
Por: Aranda Hernández, Juan Francisco
Publicado em: (2008)
Por: Aranda Hernández, Juan Francisco
Publicado em: (2008)
Implementación del manual de gestión de calidad de una empresa supervisora de obras de ingeniería
Por: Arias Reyes, Alma Patricia
Publicado em: (2003)
Por: Arias Reyes, Alma Patricia
Publicado em: (2003)
Modelo Integral de Gestión de Proveedores (Crédito)
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Modelo para la determinación del índice de selección de personal para la dirección de los recursos humanos (ISDC) en las medianas y grandes empresas constructoras de la ciudad de México
Por: Escobar Escobar, José Antonio
Publicado em: (2003)
Por: Escobar Escobar, José Antonio
Publicado em: (2003)
La madurez de los sistemas de gestión de la calidad en las empresas dedicadas al desarrollo de proyectos de vivienda
Por: Chan Arceo, Arely del Pilar
Publicado em: (2013)
Por: Chan Arceo, Arely del Pilar
Publicado em: (2013)
Sistema Integral de Gestión de la Calidad
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Modelo Integral de Gestión de Proveedores (Cobranza Fiscal)
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Modelo Integral de Gestión de Proveedores, avances 2011
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Modelos de gestión en la producción del hábitat
Por: Dantur, Ana
Publicado em: (1997)
Por: Dantur, Ana
Publicado em: (1997)
Modelo para autoevaluación de factibilidad técnica hacia la implantación de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2000 en una micro o pequeña empresa constructora en la ciudad de México
Por: Tadillo Ortíz, Luis Enrique
Publicado em: (2004)
Por: Tadillo Ortíz, Luis Enrique
Publicado em: (2004)
La dirección de la empresa constructora y algunas herramientas importantes para lograr una administración efectiva
Por: Rodríguez López, Haydeé
Publicado em: (2008)
Por: Rodríguez López, Haydeé
Publicado em: (2008)
Obras con mayor calidad desarrolladas por empresas con personal capacitado y motivado
Por: Novelo Barón, Gabriela Guadalupe
Publicado em: (2003)
Por: Novelo Barón, Gabriela Guadalupe
Publicado em: (2003)
Modelo de gestión para la recuperación y aprovechamiento de plusvalías generadas por la presencia de parques de barrio
Por: Navarro Maya, Edgar Cipriano
Publicado em: (2013)
Por: Navarro Maya, Edgar Cipriano
Publicado em: (2013)
Sistema de Gestión de la Calidad del Infonavit
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Implantación de un sistema de gestión de calidad en empresas constructoras basado en la norma ISO 9001:2000
Por: Ledesma Cruz, Gerardo
Publicado em: (2003)
Por: Ledesma Cruz, Gerardo
Publicado em: (2003)
Programa de Alta Dirección
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Modelo explicativo de las variables intervinientes en la calidad del entorno construido de las ciudades
Por: Mora García, Raúl Tomás
Publicado em: (2016)
Por: Mora García, Raúl Tomás
Publicado em: (2016)
Modelo para la elaboración de un plan de mercadotecnia para la empresa constructora
Por: Villamil Estrada, Ulises
Publicado em: (2004)
Por: Villamil Estrada, Ulises
Publicado em: (2004)
Modelo para el desarrollo e implementación de un sistema integral de la calidad (ISO 9000) y medio ambiente (ISO 14000) en empresas constructoras
Por: Hernández Lozano, Felipe Alejandro
Publicado em: (2005)
Por: Hernández Lozano, Felipe Alejandro
Publicado em: (2005)
Implementación de la calidad para la transformación de la empresa constructora
Por: Téllez García, Gabriela
Publicado em: (2004)
Por: Téllez García, Gabriela
Publicado em: (2004)
Aplicación de un modelo de diagnóstico operacional para las grandes empresas constructoras en Cd. Juárez, Chih.
Por: Rosas Pillado, José Abraham
Publicado em: (2002)
Por: Rosas Pillado, José Abraham
Publicado em: (2002)
Modelo para el desarrollo sustentable de la micro y pequeña empresa constructora
Por: Hernández Aguilar, Lorenzo
Publicado em: (2004)
Por: Hernández Aguilar, Lorenzo
Publicado em: (2004)
Perforación horizontal direccional ejemplo de aplicación: cruzamiento subfluvial
Por: Castro Castro, Juan Carlos
Publicado em: (2007)
Por: Castro Castro, Juan Carlos
Publicado em: (2007)
Registos relacionados
-
Metodología para la implementación de outsourcing en la empresa promotora de vivienda en México
Por: Calleros Nevarez, Carlos Alejandro
Publicado em: (2005) -
La Vivienda como promotora de desarrollo económico
Por: Álvarez Varea, Román
Publicado em: (2010) -
La vivienda como promotora de desarrollo económico
Por: Silva de Anzorena, Paloma
Publicado em: (2010) -
La dirección estratégicas elemento fundamental para la alta dirección de las empresas constructoras
Por: Nicolás Cruz, Saúl
Publicado em: (2007) -
Curso para promotoras sociales voluntarias del Infonavit, Región XII
Publicado em: (1975)