Características de los métodos de programación y control de obras utilizados porlas empresas constructoras que operan en el estado de Tabasco
Autor principal: | Ramírez Marroquín, Juan Luis |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | español |
Publicado: |
México
CMIC, ITC
2002
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e836965ba7036ccbdc60f6830ca68384 |
Ejemplares similares
COLLYA, modelo para el control de obras (control de obra sencillo y analítico)
por: Hermida Uscanga, Armando
Publicado: (2002)
por: Hermida Uscanga, Armando
Publicado: (2002)
Procedimiento para la electrificación de fraccionamientos de vivienda en la planeación de obra para la ciudad de Hermosillo
por: Grijalva Cons, Elías
Publicado: (2003)
por: Grijalva Cons, Elías
Publicado: (2003)
Normas del Infonavit para programación de obra
Publicado: (1980)
Publicado: (1980)
Normas del Infonavit para programación de obra
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Normas del Infonavit para programación de obra
Publicado: (1985)
Publicado: (1985)
La optimización en la administración de proyectos constructivos para la estabilización de taludes de carreteras caso del camino de cuota Cuernavaca - Acapulco
por: Santiago Cruz, Iván
Publicado: (2012)
por: Santiago Cruz, Iván
Publicado: (2012)
Manual para el control gerencial de obra
por: Vertiz Gutiérrez, José Manuel
Publicado: (1999)
por: Vertiz Gutiérrez, José Manuel
Publicado: (1999)
Control de proyectos de construcción
por: Cortés Ramírez, Miguel Ángel
Publicado: (2000)
por: Cortés Ramírez, Miguel Ángel
Publicado: (2000)
Análisis de costos de operación de vehículos de carga que circulan por carreteras federales utilizando SIG caso del estado de Veracruz
por: Aburto Aguilar, Aarón Ángel
Publicado: (2002)
por: Aburto Aguilar, Aarón Ángel
Publicado: (2002)
Lic. Marco Aurelio Torres H. Mantecón, Coordinador General de Programación Evaluación y Control
por: Landeros de la Fuente, Enrique
Publicado: (1989)
por: Landeros de la Fuente, Enrique
Publicado: (1989)
Las redes empresariales y socioinstitucionales como base para el desarrollo territorial
por: Caravaca, Inmaculada
Publicado: (2008)
por: Caravaca, Inmaculada
Publicado: (2008)
Ciencias sociales y estudios urbanos ¿adiós a los paradigmas?
por: Duhau, Emilio
Publicado: (1992)
por: Duhau, Emilio
Publicado: (1992)
El tamaño Sí importa
por: Finquelievich, Susana
Publicado: (2012)
por: Finquelievich, Susana
Publicado: (2012)
Mi visita al Palacio Real la monarquía mirada con mala leche
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Redes de ciudades y externalidades [Recurso electrónico]
por: Boix Domènech, Rafael
Publicado: (2003)
por: Boix Domènech, Rafael
Publicado: (2003)
Redes globales emergentes
por: Vargas Hernández, José Guadalupe
Publicado: (2008)
por: Vargas Hernández, José Guadalupe
Publicado: (2008)
Tecnologías de información y comunicación medios que contribuyen a la creación y fortalecimiento de redes sociales
por: Ensástegui Bernardino, Fernando
Publicado: (2007)
por: Ensástegui Bernardino, Fernando
Publicado: (2007)
Optimización de sistemas de equipamiento público Documento de trabajo
por: Yujnovsky, Oscar
Publicado: (1969)
por: Yujnovsky, Oscar
Publicado: (1969)
La industria cinematográfica argentina como red de conocimiento propuesta y avances de investigación
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Naufragando en el olvido Cortázar y el itinerario de una mesa
por: Costantino, Mónica
por: Costantino, Mónica
Redes empresariales y nuevas formas de distribución la expansión de las franquicias en España
por: Gámir, Agustín
Publicado: (1998)
por: Gámir, Agustín
Publicado: (1998)
Nuevos territorios. Nuevas presencias
por: García, Blanca C.
Publicado: (2012)
por: García, Blanca C.
Publicado: (2012)
Método de avalúo de bienes inmuebles utilizando el análisis multivariado a través a ecuaciones de predicción (con base al principio de la Red Natural)
por: Rodríguez Uribe, José María
Publicado: (2007)
por: Rodríguez Uribe, José María
Publicado: (2007)
Exclusao social, desafiliacao e inclusao social no estudo de redes sociais de familias pobres soteropolitanas
por: Hita, Maria Gabriela
Publicado: (2008)
por: Hita, Maria Gabriela
Publicado: (2008)
Reunión Nacional de Jefes de Control de Obra
Publicado: (1986)
Publicado: (1986)
Modernidad crítica, modernidad parásita el ajuste cultural a lo que ocurre
por: Caporossi, Luis Elio
por: Caporossi, Luis Elio
Redes interinstitucionales de apoyo al sector productivo el caso Bahía Blanca
por: Diez, José Ignacio
Publicado: (2006)
por: Diez, José Ignacio
Publicado: (2006)
Género y redes comunitarias
por: Valenzuela Aguilera, Alfonso
Publicado: (2010)
por: Valenzuela Aguilera, Alfonso
Publicado: (2010)
Vivienda, familia y habitación el uso de la vivienda de interés social en el Distrito Federal
por: Villavicencio, Judith
Publicado: (1996)
por: Villavicencio, Judith
Publicado: (1996)
Un clásico de la sociología (urbana) francesa = A classic of french (urban) sociology
por: Pasquali, Paul
Publicado: (2020)
por: Pasquali, Paul
Publicado: (2020)
El instante eterno homenaje a Tony Díaz (1938-2014)
por: Jaimes, Polo
por: Jaimes, Polo
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 116
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
El nuevo horizonte de la informalidad en el área metropolitana de Buenos Aires
por: Cravino, María Cristina
Publicado: (2008)
por: Cravino, María Cristina
Publicado: (2008)
Características de la vivienda adecuada
El Tajo es más hermoso que el río que pasa por mi aldea Fernando Pessoa y una anécdota melancólica de Ricot
por: Ricot, Carmelo
por: Ricot, Carmelo
El poder de decir no confusión y emancipación
por: Ines Posic, Carola
por: Ines Posic, Carola
Notas sobre un zoom con Viñoly una recuperación de saberes hoy dispersos
por: Caporossi, Luis Elio
por: Caporossi, Luis Elio
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 13, No. 140
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Cine y memoria el recuerdo del detalle
por: Caporossi, Luis Elio
por: Caporossi, Luis Elio
El mapa y el territorio
por: Cervantes, Abel
Publicado: (2017)
por: Cervantes, Abel
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
COLLYA, modelo para el control de obras (control de obra sencillo y analítico)
por: Hermida Uscanga, Armando
Publicado: (2002) -
Procedimiento para la electrificación de fraccionamientos de vivienda en la planeación de obra para la ciudad de Hermosillo
por: Grijalva Cons, Elías
Publicado: (2003) -
Normas del Infonavit para programación de obra
Publicado: (1980) -
Normas del Infonavit para programación de obra
Publicado: (1990) -
Normas del Infonavit para programación de obra
Publicado: (1985)