Proposición de un perito en explosivos para garantizar las mejores condiciones en voladuras a cielo abierto en México
Autor principal: | Velázquez Bernal, Carlos |
---|---|
Outros Autores: | Aguirre Balcells, José Antonio, dir |
Formato: | RE |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
CMIC, ITC
2005
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4eab8ab85f886bd4a21adaecec2bfce8 |
Registos relacionados
Elaboración de concreto asfáltico en Caliente
Por: Medina Calderon, Julio Alejandro
Publicado em: (1999)
Por: Medina Calderon, Julio Alejandro
Publicado em: (1999)
Brigada Infonavit medidas preventivas ante una contingencia o desastre natural
Importancia de la seguridad e higiene en la industria de la construcción
Por: Olvera Barrera, Germán Rodolfo
Publicado em: (2003)
Por: Olvera Barrera, Germán Rodolfo
Publicado em: (2003)
Asentamientos de alto riesgo físico en el D.F.
Por: Sánchez, María de Lourdes
Publicado em: (2002)
Por: Sánchez, María de Lourdes
Publicado em: (2002)
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene que se presentaron en la construcción de una edificación de gran altura
Por: Soriano Ávila, Alejandro
Publicado em: (2003)
Por: Soriano Ávila, Alejandro
Publicado em: (2003)
Qué hacer en caso de incendio
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Medidas para prevenir robos en la oficina
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Explotación de una mina de arena y grava a cielo abierto
Por: Torre Carranza, Jorge Eugenio de la
Publicado em: (1996)
Por: Torre Carranza, Jorge Eugenio de la
Publicado em: (1996)
Cómo sobrevivir a un incendio
Publicado em: (1994)
Publicado em: (1994)
Tu seguridad personal es la seguridad de todos
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Percepción del riesgo en relación con capacidades de autoprotección y autogestión, como elementos relevantes en la reducción de la vulnerabilidad en la ciudad de La Serena = Risk perception in relation to self-protection and self-management capacities as relevant elements in the reduction of vulnerability in the city of La Serena
Por: Cid Ortiz, Guillermo Alexis
Publicado em: (2012)
Por: Cid Ortiz, Guillermo Alexis
Publicado em: (2012)
Obras y costos de mejoramiento de algunos sitios de elevada accidentalidad en la red carretera federal del estado de Tabasco
Por: Padilla Vázquez, Jorge Alfredo
Publicado em: (2002)
Por: Padilla Vázquez, Jorge Alfredo
Publicado em: (2002)
Emergencias urbanas en México
Por: Sosa Ordoño, César
Por: Sosa Ordoño, César
¿Qué hacer en caso de incendio? Programa Interno de Protección Civil Infonavit
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Guía Informativa para Simulacros Evacuación Protección Civil
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Protección Civil Plano de Evacuación por Grupos. Basamento
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Protección Civil Plano de Evacuación por Grupos. Basamento
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Protección Civil Plano de Evacuación por Grupos. Segundo Nivel
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Guía para los servicios de transporte y gestión de la demanda de viajes
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Construcción de sistemas de aproximación de precisión (P.A.P.I.)
Por: Macedo Paredes, Miguel Ángel
Publicado em: (1992)
Por: Macedo Paredes, Miguel Ángel
Publicado em: (1992)
Ciudades para los cuidados qué se entiende por ciudades y cómo afectan el diseño y planificación de nuestras viviendas, barrios y ciudades
Equipamiento y Conocimientos Básicos en el Combate al Fuego Programa Interno de Protección Civil Infonavit (PIPCI)
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Programa ciudades y espacios públicos seguros para mujeres y niñas en América Latina informe de resultados
Por: Segovia Marín, Olga
Publicado em: (2020)
Por: Segovia Marín, Olga
Publicado em: (2020)
Proceso constructivo de túneles y lumbreras
Por: Dovali Alvarado, Federico
Publicado em: (2003)
Por: Dovali Alvarado, Federico
Publicado em: (2003)
Reconceptualizar la seguridad en el siglo XXI
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Reflexiones en torno a seguridad/ciudad/inseguridad
Por: Rugiero Pérez, Ana
Publicado em: (1994)
Por: Rugiero Pérez, Ana
Publicado em: (1994)
Globalización y desafíos ambientales cambian la conceptualización de seguridad en América Latina
Por: Spring, Úrsula Oswald
Publicado em: (2009)
Por: Spring, Úrsula Oswald
Publicado em: (2009)
Seguridad en la investigación para la paz y en los estudios de seguridad
Por: Albrecht, Ulrich
Publicado em: (2009)
Por: Albrecht, Ulrich
Publicado em: (2009)
Reconceptualizar la seguridad en el siglo XXI perspectivas para la investigación y las decisiones políticas
Por: Brauch, Hans Gunter
Publicado em: (2009)
Por: Brauch, Hans Gunter
Publicado em: (2009)
Seguridad en el continente americano desafíos, percepciones y conceptos
Por: Rojas Aravena, Francisco
Publicado em: (2009)
Por: Rojas Aravena, Francisco
Publicado em: (2009)
Agentes de inseguridad en los Andes crimen transregional y relaciones estratégicas
Por: Tickner, Arlene B.
Publicado em: (2009)
Por: Tickner, Arlene B.
Publicado em: (2009)
Seguridad y medio ambiente vínculos revisados
Por: Dalby, Simon
Publicado em: (2009)
Por: Dalby, Simon
Publicado em: (2009)
Los sistemas de seguridad social en la globalización
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Reconocimiento del IMSS al Infonavit
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Nociones jurídicas de los seguros sociales en México
Por: Ramírez Chavero, Iván
Por: Ramírez Chavero, Iván
Tú tienes la clave, no la compartas Seguridad informática : tú seguridad es la seguridad de todos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Seguridad mesoamericana en la filosofía, la ética y la historia de las ideas en América Latina
Por: Sánchez, Georgina
Publicado em: (2009)
Por: Sánchez, Georgina
Publicado em: (2009)
La perspectiva brasileña acerca de las conceptualizaciones de seguridad contextos y aspectos filosóficos, éticos y culturales
Por: Proenca Junior, Domicio
Publicado em: (2009)
Por: Proenca Junior, Domicio
Publicado em: (2009)
La seguridad pública local en México
Por: Rowland, Allison
Publicado em: (2007)
Por: Rowland, Allison
Publicado em: (2007)
Programas de seguridad dirigidos a barrios en la experiencia chilena reciente = Security programs aimed at neighborhoods, the recent chilean experience
Por: Frühling, Hugo
Publicado em: (2012)
Por: Frühling, Hugo
Publicado em: (2012)
Registos relacionados
-
Elaboración de concreto asfáltico en Caliente
Por: Medina Calderon, Julio Alejandro
Publicado em: (1999) - Brigada Infonavit medidas preventivas ante una contingencia o desastre natural
-
Importancia de la seguridad e higiene en la industria de la construcción
Por: Olvera Barrera, Germán Rodolfo
Publicado em: (2003) -
Asentamientos de alto riesgo físico en el D.F.
Por: Sánchez, María de Lourdes
Publicado em: (2002) -
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene que se presentaron en la construcción de una edificación de gran altura
Por: Soriano Ávila, Alejandro
Publicado em: (2003)