Estudios de gabinete y campo para realizar la disposición de los residuos sólidos
Autor principal: | Alarcón Pérez, José Antonio |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
CMIC, ITC
1999
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c1eb6ad48f07786df5cb0245c80c95cc |
Registos relacionados
Construcción y operación de sitios controlados de disposición final de residuos sólidos (relleno sanitario)
Por: Ortega Zuñiga, Jorge Enrique
Publicado em: (1994)
Por: Ortega Zuñiga, Jorge Enrique
Publicado em: (1994)
Cargas y beneficios en acciones intermunicipales de fomento al ordenamiento ecológico caso región centro-sur del estado de Chihuahua
Por: García Mendoza, Yolanda
Publicado em: (2013)
Por: García Mendoza, Yolanda
Publicado em: (2013)
Estudio geotécnico de los bancos de material granular y material impermeable del P. H. la Yesca, Jal. - Nay.
Por: Espinosa Macedo, Rocio
Publicado em: (2009)
Por: Espinosa Macedo, Rocio
Publicado em: (2009)
Normas y alcances para los estudios de mecánica de suelos en las obras del Infonavit
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Construcción más salud más ambiente materiales sanos para un hábitat sustentable
Por: Muhlmann, Susana I.
Publicado em: (2011)
Por: Muhlmann, Susana I.
Publicado em: (2011)
Materiales de residuos sólidos aplicables a sistemas constructivos para la vivienda de bajo costo
Por: Cervantes Favila, Marcos Antonio
Publicado em: (1989)
Por: Cervantes Favila, Marcos Antonio
Publicado em: (1989)
Campo metropolitano existe alternativa possível?
Por: Itapura de Miranda, Zoraide Amarante
Publicado em: (2004)
Por: Itapura de Miranda, Zoraide Amarante
Publicado em: (2004)
Factibilidad del aprovechamiento de los recursos locales en la producción de cubiertas y entrepisos para nuevas viviendas en Ciego de Ávila
Por: Rodríguez Moreno, Mylén
Publicado em: (2010)
Por: Rodríguez Moreno, Mylén
Publicado em: (2010)
Localismo y sentido común
Canada's house-as-a-system approach for hot climates
Por: Culp, Jeff
Publicado em: (2011)
Por: Culp, Jeff
Publicado em: (2011)
Recomendaciones para la prevención de algunas patologías en edificaciones construidas con la tecnología petrocasa
Por: Hernández Roque, Silvia Damaris
Publicado em: (2008)
Por: Hernández Roque, Silvia Damaris
Publicado em: (2008)
Perspectiva 2030
Por: Diez-Canedo, Luis Jeremías
Publicado em: (2017)
Por: Diez-Canedo, Luis Jeremías
Publicado em: (2017)
Estudio de la Zona Norte de la ciudad de Córdoba (Parte 2) planificación, fortalecimiento institucional y obras públicas para el desarrollo virtuoso de una periferia urbana
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Estudio de la Zona Norte de la ciudad de Córdoba (Parte 1) planificación, fortalecimiento institucional y obras públicas para el desarrollo virtuoso de una periferia urbana
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Proposta de diretrizes para o desenvolvimento da arquitetura em terra no Rio Grande do Sul, a partir da interpretacao de estratégias uruguaias
Por: Bayer, Ana Paula
Publicado em: (2010)
Por: Bayer, Ana Paula
Publicado em: (2010)
Proposta de diretrizes para o desenvolvimento da arquitetura em terra no Rio Grande do Sul, a partir da interpretacao de estratégias uruguaias
Por: Bayer, Ana Paula
Publicado em: (2010)
Por: Bayer, Ana Paula
Publicado em: (2010)
Estudio descriptivo para establecer un diagnóstico hidráulico en el estado de Oaxaca
Por: Hernández Galvan, Ignacio
Publicado em: (2002)
Por: Hernández Galvan, Ignacio
Publicado em: (2002)
Pruebas de laboratorio de mecánica de suelos procedimiento ejecución y cálculo aplicados a proyectos de construcción
Por: Carriles Pinzón, Monserrat Aurora
Publicado em: (2012)
Por: Carriles Pinzón, Monserrat Aurora
Publicado em: (2012)
Nueva institucionalidad en el sistema portuario argentino vinculación público-privada en la organización y gestión del Puerto Quequén
Por: Costa, Ana María
Publicado em: (2004)
Por: Costa, Ana María
Publicado em: (2004)
Premio Nacional de Vivienda 2013
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Usos de suelo Zona piloto habitacional
Publicado em: (1975)
Publicado em: (1975)
El marco jurídico-institucional de la gestión municipal del suelo urbano y los problemas urbano-regionales en México
Por: Olivera, Guillermo
Publicado em: (2004)
Por: Olivera, Guillermo
Publicado em: (2004)
Índice de prosperidad de la ciudad en la República Mexicana
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
Nueva política del agua
Por: Linares Zarco, Jaime
Publicado em: (1990)
Por: Linares Zarco, Jaime
Publicado em: (1990)
Política urbana, política fiscal e pacto federativo limites e perspectivas do Estatuto da Cidade no contexto da reforma do Estado
Por: Braga, Roberto
Publicado em: (2004)
Por: Braga, Roberto
Publicado em: (2004)
Planeación y gestión urbana local
Por: Rodríguez Vásquez, Juan Carlos
Publicado em: (1999)
Por: Rodríguez Vásquez, Juan Carlos
Publicado em: (1999)
Ponencias
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
De la marginación a la ciudadanía 38 casos de producción y gestión social del hábitat
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
A articulação interinstitucional como fator de sustentabilidade dos projetos urbanos estudo de caso Sítio Grande Dancing Days
Por: Alencar Burgos, Ana Lúcia
Publicado em: (2006)
Por: Alencar Burgos, Ana Lúcia
Publicado em: (2006)
América Latina producción social del hábitat, un esfuerzo transformador colectivo
Por: Rodríguez, Carla
Publicado em: (2005)
Por: Rodríguez, Carla
Publicado em: (2005)
Integrar la salud en la planificación urbana y terrritorial manual de consulta
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
Creatividad y construcción arquitectónica de vanguardia. Estudio sobre proceso de invención y modelo didáctico de aplicación para el desarrollo creativo en la enseñanza aprendizaje en el introducción en el diseño arquitectónico.
Por: Carvajal Vega, Ana Laura
Publicado em: (2007)
Por: Carvajal Vega, Ana Laura
Publicado em: (2007)
Reconversión
Publicado em: (2017)
Publicado em: (2017)
Marco de referencia para el estudio comparativo de dos espacios metropolitanos de latinoamérica Puebla, México - Campinas, Sao Paulo, Brasil, reestructuración urbana, reorganización productiva y dispersión territorial
Por: Benítez González, Oscar Gabriel
Publicado em: (2008)
Por: Benítez González, Oscar Gabriel
Publicado em: (2008)
Revitalização de centros urbanos uma análise comparativa das experiências de Vitória (ES), Fortaleza (CE) e São Luís (MA)
Por: Botelho, Tarcísio R.
Publicado em: (2004)
Por: Botelho, Tarcísio R.
Publicado em: (2004)
Estudio de productos y fabricantes Cd. Juárez
Publicado em: (1970)
Publicado em: (1970)
Distribución del agua en Tijuana
Por: Méndez Mungaray, Elizabeth
Publicado em: (1992)
Por: Méndez Mungaray, Elizabeth
Publicado em: (1992)
Las políticas municipales de desarrollo económico estado actual en las principales ciudades de Colombia
Por: Prada, Fernando
Publicado em: (2004)
Por: Prada, Fernando
Publicado em: (2004)
Propuesta de utilización del sistema constructivo de panelería ligera de poliuretano expandido para la construcción de viviendas sociales de dos niveles de altura en la ciudad de Holguín
Por: Calcerrada Muguercia, Francisco
Publicado em: (2008)
Por: Calcerrada Muguercia, Francisco
Publicado em: (2008)
Análisis comparativo entre el valuador con cedula profesional de posgrado y el corredor público
Por: Carreño Martínez, Gabriel
Publicado em: (2007)
Por: Carreño Martínez, Gabriel
Publicado em: (2007)
Registos relacionados
-
Construcción y operación de sitios controlados de disposición final de residuos sólidos (relleno sanitario)
Por: Ortega Zuñiga, Jorge Enrique
Publicado em: (1994) -
Cargas y beneficios en acciones intermunicipales de fomento al ordenamiento ecológico caso región centro-sur del estado de Chihuahua
Por: García Mendoza, Yolanda
Publicado em: (2013) -
Estudio geotécnico de los bancos de material granular y material impermeable del P. H. la Yesca, Jal. - Nay.
Por: Espinosa Macedo, Rocio
Publicado em: (2009) -
Normas y alcances para los estudios de mecánica de suelos en las obras del Infonavit
Publicado em: (1991) -
Construcción más salud más ambiente materiales sanos para un hábitat sustentable
Por: Muhlmann, Susana I.
Publicado em: (2011)