Construcción y operación de sitios controlados de disposición final de residuos sólidos (relleno sanitario)
Autor principal: | Ortega Zuñiga, Jorge Enrique |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
CMIC, ITC
1994
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=787d3b43c9564c066fa8249a0ed405b4 |
Registos relacionados
Estudios de gabinete y campo para realizar la disposición de los residuos sólidos
Por: Alarcón Pérez, José Antonio
Publicado em: (1999)
Por: Alarcón Pérez, José Antonio
Publicado em: (1999)
Cargas y beneficios en acciones intermunicipales de fomento al ordenamiento ecológico caso región centro-sur del estado de Chihuahua
Por: García Mendoza, Yolanda
Publicado em: (2013)
Por: García Mendoza, Yolanda
Publicado em: (2013)
Integrar la salud en la planificación urbana y terrritorial manual de consulta
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
Sistemas sanitarios alternativos de participación para la construcción social del hábitat residencial rural
Por: Garzón, Beatriz
Publicado em: (2001)
Por: Garzón, Beatriz
Publicado em: (2001)
Construcción más salud más ambiente materiales sanos para un hábitat sustentable
Por: Muhlmann, Susana I.
Publicado em: (2011)
Por: Muhlmann, Susana I.
Publicado em: (2011)
Manifiesto para el hábitat en la coyuntura de la pandemia de Covid-19
Características e impacto socioeconómico de los principales desastres ocurridos en la República Mexicana en el año 2005
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Características e impacto socioeconómico de los principales desastres ocurridos en la República Mexicana en el año 2006
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Potencial de los sitios para la disposición final de los residuos sólidos urbanos como reservas de suelo para la ciudad
Por: Quintana Noriega, María Carolina
Publicado em: (2017)
Por: Quintana Noriega, María Carolina
Publicado em: (2017)
Modelo de operación del relleno sanitario de Ciudad Juárez
Por: Pérez Reyes, José Jesús Arturo
Publicado em: (2004)
Por: Pérez Reyes, José Jesús Arturo
Publicado em: (2004)
Aspectos sanitarios de los asentamientos humanos estudio basado en las discusiones técnicas celebrada durante la 29a. asamblea mundial de la salud. 1976
Por: Martin, A. E.
Publicado em: (1977)
Por: Martin, A. E.
Publicado em: (1977)
Evaluación al sistema municipal de recolección de residuos sólidos del municipio de Centro, Tabasco
Por: Vela Villalobos, Miriam Citlali
Publicado em: (2006)
Por: Vela Villalobos, Miriam Citlali
Publicado em: (2006)
Materiales de residuos sólidos aplicables a sistemas constructivos para la vivienda de bajo costo
Por: Cervantes Favila, Marcos Antonio
Publicado em: (1989)
Por: Cervantes Favila, Marcos Antonio
Publicado em: (1989)
Captura y aprovechamiento del biogas de los rellenos sanitarios San Nicolás y Las Cumbres del municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, México
Por: Carrera, Ady
Publicado em: (2008)
Por: Carrera, Ady
Publicado em: (2008)
Escenarios al 2018 para la gestión de residuos sólidos municipales en San Nicolás una apuesta por la recogida selectiva y reciclaje
Por: González Tijerina, Sally Amira
Publicado em: (2008)
Por: González Tijerina, Sally Amira
Publicado em: (2008)
Estudio de factibilidad para la instalación de una planta procesadora de residuos sólidos urbanos para la ciudad de Valladolid, Yucatán
Por: Domínguez Llanes, Enrique Heleodoro
Publicado em: (2004)
Por: Domínguez Llanes, Enrique Heleodoro
Publicado em: (2004)
Elaboración de proyecto de inversión para la construcción de un relleno sanitario seco en el H. Ayuntamiento de Toluca de Lerdo Estado de México
Por: Pérez Salinas, Ivan Antonio
Publicado em: (2004)
Por: Pérez Salinas, Ivan Antonio
Publicado em: (2004)
Proyecto de inversión para el establecimiento de una planta de reducción de los residuos sólidos municipales con la incorporación de innovaciones tecnológicas, técnicas y procedimientos para su reuso y reciclaje y la eficiencia en su manejo y disposición final en el municipio de Banderilla, Veracruz
Por: Blasco López, Mónica del Carmen
Publicado em: (2002)
Por: Blasco López, Mónica del Carmen
Publicado em: (2002)
Los mercados públicos en el Distrito Federal como espacio público, servicio urbano y generadores de alto volumen de residuos sólidos urbanos
Por: Morales Pérez, Rosalba Esther
Publicado em: (2013)
Por: Morales Pérez, Rosalba Esther
Publicado em: (2013)
Propuesta de mejoramiento de la recolección de los desechos sólidos y sdu tratamiento final en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero
Por: Pavía Miller, Jorge
Publicado em: (2004)
Por: Pavía Miller, Jorge
Publicado em: (2004)
Muros de contención en rellenos (comparativa entres sistemas)
Por: Lizardi Guadarrama, Lorena Noemi
Publicado em: (1997)
Por: Lizardi Guadarrama, Lorena Noemi
Publicado em: (1997)
Informe final resultados del piloto Sisevive-Ecocasa
Publicado em: (2013)
Publicado em: (2013)
Nuevo sitio del Infonavit en internet
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
La Inseguridad y los espacios residenciales controlados en ciudades medias del estado de Sao Paulo, Brasil
Por: Goes, Eda María
Publicado em: (2007)
Por: Goes, Eda María
Publicado em: (2007)
Territorios siniestros (el sitio no miente) cine, series, psico-geografía y Borges
Por: Caporossi, Luis Elio
Por: Caporossi, Luis Elio
Jerarquización de proyectos hidráulicos y sanitarios para la ciudad de Chihuahua
Por: Rubalcaba Mendoza, Salvador
Publicado em: (2003)
Por: Rubalcaba Mendoza, Salvador
Publicado em: (2003)
Usos agroforestales y medio ambiente en la frontera urbana de la ciudad de México
Por: Wilk Graber, David
Por: Wilk Graber, David
Gestión en el territorio y comunicación efectiva Guía para proyectos de movilidad activa y habitabilidad en el espacio público
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
Sistemas de protección en obras carreteras y su impacto en el medio ambiente
Por: Castillo Martínez, Alejandro
Publicado em: (2003)
Por: Castillo Martínez, Alejandro
Publicado em: (2003)
En el corazón agrícola de México
Identidades urbanas al final del milenio
Por: Peña, Guillermo De la
Publicado em: (1994)
Por: Peña, Guillermo De la
Publicado em: (1994)
Desarrollo urbano y ecología
Por: Javelly Girard, Marcelo
Por: Javelly Girard, Marcelo
Desarrollo urbano y ecología
Por: Javelly Girard, Marcelo
Por: Javelly Girard, Marcelo
Habitabilidad de las viviendas en la zona de relleno de Chelem, Yucatán
Por: Corzo Rivera, Briseida
Publicado em: (2011)
Por: Corzo Rivera, Briseida
Publicado em: (2011)
Ciudades sin árboles la calle como espacio de diseño
Por: Vahedzian, Jorge
Por: Vahedzian, Jorge
Prevención y gestión integral de residuos en ciudades sustentables
Por: Cortinas de Nava, Cristina
Publicado em: (2005)
Por: Cortinas de Nava, Cristina
Publicado em: (2005)
Trade and environment review 2009/2010 promoting poles of clean growth to foster the transition to a more sustainable economy
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Consideración de los asentamientos humanos como ecosistemas
Por: Sánchez de Carmona, Luis
Por: Sánchez de Carmona, Luis
Clasificación en origen, para el reciclaje de los residuos sólidos secos urbanos (RSUS) en el Centro Histórico La Habana Vieja caso estudio Consejo Popular Catedral en el Centro Histórico La Habana Vieja
Por: Álvarez Quiñonez, Noemí
Publicado em: (2015)
Por: Álvarez Quiñonez, Noemí
Publicado em: (2015)
Simbiosis urbana la correlación entre el paradigma sustentable y la construcción del capital natural en la vivienda mexicana
Por: Pastor Cruz, Fabián
Publicado em: (2016)
Por: Pastor Cruz, Fabián
Publicado em: (2016)
Registos relacionados
-
Estudios de gabinete y campo para realizar la disposición de los residuos sólidos
Por: Alarcón Pérez, José Antonio
Publicado em: (1999) -
Cargas y beneficios en acciones intermunicipales de fomento al ordenamiento ecológico caso región centro-sur del estado de Chihuahua
Por: García Mendoza, Yolanda
Publicado em: (2013) -
Integrar la salud en la planificación urbana y terrritorial manual de consulta
Publicado em: (2021) -
Sistemas sanitarios alternativos de participación para la construcción social del hábitat residencial rural
Por: Garzón, Beatriz
Publicado em: (2001) -
Construcción más salud más ambiente materiales sanos para un hábitat sustentable
Por: Muhlmann, Susana I.
Publicado em: (2011)