Migrantes, gente sin espacios y depósitos humanos en Yurécuaro, Michoacán

Las etapas de vida por las que transita el migrante jornalero agrícola, conforman un ciclo relativamente corto y acelerado. Su temprana incorporación a las labores agrícolas y a la dinámica trashumante lo prepara física y moralmente para resistir esa forma de existencia y reproducir en condiciones d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Echeverría González, María del Rocío
Format: RE
Language:Spanish
Published: Jiquilpan, Mich. el autor 2009
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b595c0945dbd1c6e38342360043bcf68
Description
Summary:Las etapas de vida por las que transita el migrante jornalero agrícola, conforman un ciclo relativamente corto y acelerado. Su temprana incorporación a las labores agrícolas y a la dinámica trashumante lo prepara física y moralmente para resistir esa forma de existencia y reproducir en condiciones de sobrevivencia la fuerza de trabajo que será consumida por el mercado capitalista global.En este trabajo sugerimos que la carencia de espacios habitacionales en las zonas de origen y las condiciones materiales en los espacios-destino de alta precariedad, son expresiones palpables de los efectos negativos de las formas de vida en las cuarterías sobre su edad productiva a largo plazo. Postulamos que la población jornalera itinerante del Valle de Yurécuaro no solo es marginada por su situación económica, sino por el espacio social asignado y un conjunto de representaciones sociales asociadas a esta asignación.Dada la escasez de estudios sobre el espacio habitacional del migrante rural, este trabajo es de carácter exploratorio y tiene como base la observación directa realizada en distintas vecindades del valle de Yurécuaro Michoacán, zona receptora de fuerza de trabajo agrícola.
Physical Description:116 páginas il. 27 cm.