A passive design strategies map for vernacular housing in Mexico considering climate classification
Sustainable building design is considered as being of the foremost importance in many countries. The concept of sustainable housing incorporates and integrates a variety of strategies during the design, construction and operation of building projects, such as protection of occupant health, more effi...
Autor principal: | Romero Guzmán, Liliana |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Cardiff, United Kingdom
el autor
2009
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bb8b62e6c06f86d0722c1f16212eb101 |
Registos relacionados
Sistemas de energía pasiva en la construcción
Por: Bowen, Arthur
Publicado em: (1983)
Por: Bowen, Arthur
Publicado em: (1983)
La Energía solar en la vivienda económica
Por: Bourdeau, Luc
Publicado em: (1983)
Por: Bourdeau, Luc
Publicado em: (1983)
Courtyard housing typology in a dense urban area
Por: Moletto Rodríguez, Alberto
Publicado em: (2009)
Por: Moletto Rodríguez, Alberto
Publicado em: (2009)
The application of passive housing strategies for thermal comfort enhancement in social housing in four different bio-climatic zones in Mexico
Por: Rivera Lara, Rosa María
Publicado em: (2016)
Por: Rivera Lara, Rosa María
Publicado em: (2016)
La clasificación: una herramienta para la inclusión de la vivienda vernácula urbana en el universo arquitectónico = Classification: a tool to include vernacular urban housing in the architectural universe
Por: Maldonado Flores, Diana I.
Publicado em: (2009)
Por: Maldonado Flores, Diana I.
Publicado em: (2009)
Simulación térmica para evaluar medidas de climatización pasiva en vivienda de interés social clima cálido-seco
Por: Solís Recéndez, Daniel Humberto
Publicado em: (2010)
Por: Solís Recéndez, Daniel Humberto
Publicado em: (2010)
La ilusión cartográfica nueva mirada del flàneur
Por: Ricot, Carmelo
Por: Ricot, Carmelo
La arquitectura vernácula comentarios sobre su bibliografía en México
Por: López Morales, Javier
Por: López Morales, Javier
Glosario de términos del Seguro Social
Publicado em: (2013)
Publicado em: (2013)
Regional
Por: Hashimoto, Armando
Publicado em: (2016)
Por: Hashimoto, Armando
Publicado em: (2016)
Marco de referencia para el diseño vernáculo
Por: Rapoport, Amos
Por: Rapoport, Amos
Grados-Día en arquitectura
Por: Fuentes Freixanet, Víctor Armando
Publicado em: (2011)
Por: Fuentes Freixanet, Víctor Armando
Publicado em: (2011)
De la cartografía urbana al proyecto territorial respuestas a Alicia Novick
Por: Sabaté Bel, Joaquin
Por: Sabaté Bel, Joaquin
Vivienda de amplio alcance
Por: Adriá, Miquel
Por: Adriá, Miquel
Arquitectura vernácula expresión de autenticidad
Por: Crespo-Toral, Hernán
Por: Crespo-Toral, Hernán
Arquitectura prehispánica
Por: Roehrich, Ernesto Von
Publicado em: (2008)
Por: Roehrich, Ernesto Von
Publicado em: (2008)
La importancia del estudio de la arquitectura vernácula
Por: Oliver, Paul
Por: Oliver, Paul
Hacia el Rancho Sudcaliforniano
Vivienda rural en Yucatán
Por: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publicado em: (2008)
Por: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publicado em: (2008)
Alrededor del sol
Contrato colectivo de trabajo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 1977-1979
Tradición teenek actualizada
Diseño urbano sustentable de conjuntos habitacionales = Sustainable Urban Design of Housing Groups
Por: Papparelli, Alberto H.
Publicado em: (2007)
Por: Papparelli, Alberto H.
Publicado em: (2007)
Carta de la Arquitectura Vernácula
Atlas de la vivienda rural en Iberoamérica los putucos de puno : arquitectura vernácula bioclimática
Por: Timoteo Pedroso, Froylán Santos
Publicado em: (2001)
Por: Timoteo Pedroso, Froylán Santos
Publicado em: (2001)
Contrato colectivo de trabajo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Plano de la ciudad de México que se conserva en la biblioteca de la Universidad de Upsala en Suecia
Por: Hernández Serrano, Federico
Por: Hernández Serrano, Federico
Plano de la ciudad de México que se conserva en la biblioteca de la Universidad de Upsala en Suecia
Por: Hernández Serrano, Federico
Por: Hernández Serrano, Federico
Design of non-motorized mobility plan for warm climate cities case: Hermosillo, Sonora, Mexico
Por: Moreno Freydig, Hugo César
Publicado em: (2016)
Por: Moreno Freydig, Hugo César
Publicado em: (2016)
Entre naranjos
Preferencias del usuario y reconocimiento de lo propio en la arquitectura de Chile central
Por: Rugiero Pérez, Ana María
Publicado em: (1997)
Por: Rugiero Pérez, Ana María
Publicado em: (1997)
Habitabilidad en el espacio doméstico cocinar, lavar, tender y planchar : el placer de compartir
Por: Hurtado Azpetia, María Euenia
Publicado em: (2013)
Por: Hurtado Azpetia, María Euenia
Publicado em: (2013)
Análisis del desempeño térmico en la vivienda patio central vs patio perimetral en Tampico casos de la primera mitad del Siglo XX
Por: Orozco Cejudo, Angélica
Publicado em: (2010)
Por: Orozco Cejudo, Angélica
Publicado em: (2010)
Claridad de Ideas
Médula de madera
Por: Dellekamp Arquitectos / Derek Dellekamp & Jachen Schleich
Por: Dellekamp Arquitectos / Derek Dellekamp & Jachen Schleich
Supported NAMA design concept for energy-efficiency measures in the mexican residential building sector
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
Sistemas de energía pasiva en la construcción
Por: Bowen, Arthur
Publicado em: (1983) -
La Energía solar en la vivienda económica
Por: Bourdeau, Luc
Publicado em: (1983) -
Courtyard housing typology in a dense urban area
Por: Moletto Rodríguez, Alberto
Publicado em: (2009) -
The application of passive housing strategies for thermal comfort enhancement in social housing in four different bio-climatic zones in Mexico
Por: Rivera Lara, Rosa María
Publicado em: (2016) -
La clasificación: una herramienta para la inclusión de la vivienda vernácula urbana en el universo arquitectónico = Classification: a tool to include vernacular urban housing in the architectural universe
Por: Maldonado Flores, Diana I.
Publicado em: (2009)