Simulación térmica para evaluar medidas de climatización pasiva en vivienda de interés social clima cálido-seco

El clima predominante en el norte de México es el cálido-seco, mismo que llega a ser extremoso. Además, es corriente el sobreuso de aparatos eléctricos poco eficientes de fácil adquisición en la frontera con Estados Unidos, lo que aumenta la carga térmica interna.El objetivo es cuantificar el efecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solís Recéndez, Daniel Humberto
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México el autor 2010
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ca2e514fe1c028f60e89226cc37864c5

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 aa frm 001 e
035 |a (TEV)43381 
035 |a 033303 
041 1 |a spa 
082 0 |a UNAM.2010 033303 
100 1 |a Solís Recéndez, Daniel Humberto 
245 0 0 |a Simulación térmica para evaluar medidas de climatización pasiva en vivienda de interés social  |b clima cálido-seco  |c Daniel Humberto Solís Recéndez 
260 |a México  |b el autor  |c 2010 
300 |a 307 páginas  |b il.  |c 27 cm. 
502 |a Tesis (maestría en ingeniería con especialidad en diseño bioclimático de edificaciones)-- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería 
520 |a El clima predominante en el norte de México es el cálido-seco, mismo que llega a ser extremoso. Además, es corriente el sobreuso de aparatos eléctricos poco eficientes de fácil adquisición en la frontera con Estados Unidos, lo que aumenta la carga térmica interna.El objetivo es cuantificar el efecto que tiene la aplicación individual de técnicas bioclimáticas en una vivienda económica en dicho clima, ya que las viviendas económicas, populares y de interés social no suelen estar adaptadas al clima en que son construidas, lo que en el caso cálido-seco, afecta sensiblemente la necesidad de enfriamiento. Para lograr lo anterior, se realizó un estudio mediante simulación térmica de una vivienda de 30 m2 con alta carga térmica interna. La vivienda pertenece a un fraccionamiento construido en Mexicali, pero además se simuló en Hermosillo, Torréon, Chihuahua, Monterrey y Nuevo Laredo. 
598 |a Premio 
598 |a lista[tes] 
650 0 4 |a Vivienda bioclimática Infonavit  |x Simulación térmica  |z México 
650 0 4 |a Vivienda bioclimática  |x Evaluación térmica  |z México 
650 0 4 |a Vivienda social  |x Análisis térmico  |z México 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ca2e514fe1c028f60e89226cc37864c5 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 TESIS-PREMIO  |9 77753  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 78483  |d 78483