Riassunto: | El clima predominante en el norte de México es el cálido-seco, mismo que llega a ser extremoso. Además, es corriente el sobreuso de aparatos eléctricos poco eficientes de fácil adquisición en la frontera con Estados Unidos, lo que aumenta la carga térmica interna.El objetivo es cuantificar el efecto que tiene la aplicación individual de técnicas bioclimáticas en una vivienda económica en dicho clima, ya que las viviendas económicas, populares y de interés social no suelen estar adaptadas al clima en que son construidas, lo que en el caso cálido-seco, afecta sensiblemente la necesidad de enfriamiento. Para lograr lo anterior, se realizó un estudio mediante simulación térmica de una vivienda de 30 m2 con alta carga térmica interna. La vivienda pertenece a un fraccionamiento construido en Mexicali, pero además se simuló en Hermosillo, Torréon, Chihuahua, Monterrey y Nuevo Laredo.
|