Espacio público y capital social en los actuales procesos de homologación urbana ciudad de San Juan, Argentina

Esta investigación aborda diversos aspectos vinculados a las

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torre Vázquez, Marina Inés
Formato: RE
Publicado: Colima, México El autor 2009
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6244f1121bc0cb254f5dd9262b84cf2f

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 ma frm d 001
035 |a (TEV)42771 
082 0 |a UG.2009 032728 
100 1 |a Torre Vázquez, Marina Inés 
245 0 0 |a Espacio público y capital social en los actuales procesos de homologación urbana  |b ciudad de San Juan, Argentina  |c Marina Inés de la Torre Vázquez 
260 |a Colima, México  |b El autor  |c 2009 
300 |a 316 páginas  |b ilustraciones 
500 |a La maestría es auspiciada por la Universidad de Colima, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Guanajuato y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 
502 |a Tesis (doctorado en arquitectura)-- Universidad de Colima, Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura 
520 |a Esta investigación aborda diversos aspectos vinculados a las  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24aeregulaciones de planificación para el desarrollo de vivienda sustentable  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24ae, específicamente en términos sociales, es decir, en términos de sustentabilidad social. El énfasis de esta investigación está puesto en el estudio de la frontera que separa el espacio privado de la vivienda y el espacio público de su calle inmediata. La configuración espacial de esta frontera tiene un rol importante en el desarrollo de la vida comunitaria de sus calles residenciales. Los edificios se convierten a través del diseño de su forma y disposición en el territorio, en instrumento para potenciar o desalentar la vida social en una comunidad. Por ello, las nuevas formas de apropiación del espacio privado y el espacio público en sus múltiples manifestaciones ofrecen un campo interesante para la observación de los comportamientos humanos. 
598 |a Premio 
598 |a lista[tes] 
650 0 4 |a Apropiación del espacio público  |z San Juan, Argentina 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |x Aspectos sociales  |z San Juan, Argentina 
650 0 4 |a Vivienda  |x Impacto del capital social  |x Estudio de casos  |z San Juan, Argentina 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6244f1121bc0cb254f5dd9262b84cf2f 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 TESIS-PREMIO  |9 77733  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 78458  |d 78458