Utilización de desechos industriales a base de escoria granulada de alto horno, ceniza volante y yeso, aplicados para el diseño de ecomateriales cementantes

En este trabajo se propuso el concepto de adiciones puzolánicas-yeso-cemento (PYC) empleando materias primas de subproductos industriales. Las sustituciones van desde un 75% hasta un 25% con subproductos industriales, lo anterior confirma que es posible generar un ecocemento con propiedades de fragu...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: González Salas, Eva Elisa
Formato: RE
Idioma:espanhol
Publicado em: Monterrey, México El autor 2008
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fd313797758245ef1ed729d9ef82a0d6
Descrição
Resumo:En este trabajo se propuso el concepto de adiciones puzolánicas-yeso-cemento (PYC) empleando materias primas de subproductos industriales. Las sustituciones van desde un 75% hasta un 25% con subproductos industriales, lo anterior confirma que es posible generar un ecocemento con propiedades de fraguado y endurecimiento.Se comprobó que el uso de superplastificante (0.3% peso) en las diferentes adiciones minerales puzolana-yeso-cemento portland no tiene un efecto negativo en los resultados de consistencia normal con respecto al cemento portland 25%. De hecho para el conjunto de mezclas PYC, donde se empleó yeso anhidrita se obtuvo una mezcla más fluída aún con la presencia del superplastificante. Con lo anterior se concluye que estas últimas muestras se puedan preparar y trabajar con relaciones de A/C<0.20.
Descrição Física:163 páginas il. 27 cm.