Riassunto: | En esta investigación se desarrollo un estudio exhaustivo de los esquemas y financieros de vivienda social que se han puesto en operación en el país, desde la fundación del Instituto de Pensiones Civiles y del Retiro hasta la creación de la Sociedad Hipotecaria Federal, haciendo para cada caso un análisis de los objetivos, alcances y resultados de cada uno de los organismos, cubre el universo más completo de análisis hecho hasta hoy, de todos los organismos financieros de los que se dispone de información estadística, a lo largo del siglo XX y el primer lustro del XXI, identificando y contrastando sus objetivos y alcances. En este sentido, el trabajo ofrece no sólo una visión panorámica de los esquemas e instrumentos financieros de vivienda social en el país, sino que hace un análisis de la política de financiamiento a la vivienda en México haciendo una revisión crítica de los factores que han impedido la concreción de una política de vivienda sustentable, que sea acorde con las formas tradicionales de participación y producción de la vivienda social.
|