Caminar el país Atlas nacional para prevenir daños a viviendas por desastres
Corporate Author: | Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares |
---|---|
Format: | RE |
Subjects: | |
Online Access: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d9a859206cbfed49cad105781ed6eacb |
Similar Items
Atención a Desastres Naturales Si tienes crédito Infonavit vigente; nosotros te apoyamos en un Desastre Natural
Published: (2015)
Published: (2015)
En torno a los desastres "naturales" tipología, conceptos y reflexiones
by: Ferrando A., Francisco J.
Published: (2003)
by: Ferrando A., Francisco J.
Published: (2003)
Los desastres nunca serán naturales
by: Llanes Burón, Carlos
Published: (2003)
by: Llanes Burón, Carlos
Published: (2003)
¿Cómo funciona el seguro contra...siniestros naturales y daños?
Published: (2005)
Published: (2005)
El daño y la evaluación de riesgo en América Latina una propuesta metodológica tomando como caso de estudio a Costa Rica
by: Sanahuja Rodríguez, Haris Eduardo
Published: (1999)
by: Sanahuja Rodríguez, Haris Eduardo
Published: (1999)
Sensibilidad de la comunidad frente a los desastres
Published: (2000)
Published: (2000)
El desafío de la planeación para prevenir desastres en México
by: Rodríguez Velázquez, Daniel
Published: (2001)
by: Rodríguez Velázquez, Daniel
Published: (2001)
Introducción a la preparación para desastres
Published: (2000)
Published: (2000)
Iniciativas de reducción de riesgo a desastres en Centroamérica y República Dominicana una revisión de recientes desarrollo 1997-2002
by: Lavell, Allan
Published: (2002)
by: Lavell, Allan
Published: (2002)
Educación y prevención de desastres
by: Campos S., Armando
Published: (1998)
by: Campos S., Armando
Published: (1998)
Reasentar un hábitat vulnerable teoría versus praxis = Resettling a vulnerable habitat. Theory against practice
by: Chardon, Anne-Catherine
Published: (2010)
by: Chardon, Anne-Catherine
Published: (2010)
Diagnóstico de peligros e identificación de riesgos de desastres en México atlas nacional de riesgos de la República Méxicana
Published: (2003)
Published: (2003)
Aptitudes básicas de capacitación
Iniciativas de reducción de riesgos a desastres en Centroamérica y República Dominicana una revisión de recientes desarrollo 1997-2002
by: Lavell, Allan
Published: (2002)
by: Lavell, Allan
Published: (2002)
La prevención de los desastres en relación a la vivienda
by: Pallas Cáceres, Jorge
by: Pallas Cáceres, Jorge
La asistencia habitacional externa en situaciones de desastre, a la vista de las condiciones latinoamericanas
by: Pelli, Víctor Saúl
Published: (2003)
by: Pelli, Víctor Saúl
Published: (2003)
Qué hacer frente a un desastre: Programa de Continuidad de Negocio entrevista
Published: (2011)
Published: (2011)
¿Qué hacer en caso de sismo? Programa Interno de Protección Civil Infonavit
Published: (1990)
Published: (1990)
¿qué hacer en caso de temblor?
Published: (1990)
Published: (1990)
Nueva Red CYTED sobre hábitat en riesgo
by: Ferrero, Aurelio
Published: (2003)
by: Ferrero, Aurelio
Published: (2003)
Areas costeras de Manzanillo que presentan riesgo para la vida humana ante la ocurrencia de un tsunami
by: Olvera Malagón, Cecilio
Published: (2008)
by: Olvera Malagón, Cecilio
Published: (2008)
La generación y la gestión del riesgo en las ciudades
by: Lungo, Mario
Published: (2002)
by: Lungo, Mario
Published: (2002)
La problemática de los desastres en el hábitat urbano en América Latina
by: Audefroy, Joel
Published: (2003)
by: Audefroy, Joel
Published: (2003)
Importancia del Atlas Nacional de Riesgos en las políticas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial
Published: (2021)
Published: (2021)
Plan Nacional de Formación y Capacitación del SNPMAD marco de referencia y enfoque de la propuesta de capacitación
Published: (2002)
Published: (2002)
Reducción de riesgos
Impactos económicos del fenómeno meteorológico
by: Delgadillo Macías, Javier
Published: (2001)
by: Delgadillo Macías, Javier
Published: (2001)
Si tu casa se vio afectada por un desastre el Infonavit te apoya con un Seguro de Daños para viviendas
Published: (2013)
Published: (2013)
Ciudades en riesgo degradación ambiental, riesgo humanos y desastres
Published: (1996)
Published: (1996)
Información para casos de desastre informe de situación, informe de evaluación de necesidades e informe para la preparación para desastres
Mapeo de riesgos y vulnerabilidad en Centroamérica y México estudio de la capacidad para trabajar en situaciones de emergencia
by: Ordóñez, Amado
Published: (1999)
by: Ordóñez, Amado
Published: (1999)
Los desastres no son naturales
Published: (1999)
Published: (1999)
Ecología social de los desastres
Published: (2003)
Published: (2003)
Los desastres como activadores del compromiso ciudadano Santa Cruz de Mora, Estado de Mérida, como caso de estudio
by: Chacón, Rosa María
Published: (2013)
by: Chacón, Rosa María
Published: (2013)
Hábitat en riesgo experiencias latinoamericanas
Published: (2003)
Published: (2003)
Monitoreo de laderas con fines de evaluación y alertamiento
by: Mendoza López, Manuel J.
Published: (2002)
by: Mendoza López, Manuel J.
Published: (2002)
Instructivo para Casos de Emergencia Evacuación de un inmueble. Programa Interno de Protección Civil Infonavit
Published: (1990)
Published: (1990)
Instructivo para Casos de Emergencia Evacuación de un inmueble. Programa Interno de Protección Civil Infonavit
Published: (1990)
Published: (1990)
Protección Civil Plano de Evacuación por Grupos. Basamento
Published: (2000)
Published: (2000)
Protección Civil Plano de Evacuación por Grupos. Basamento
Published: (2000)
Published: (2000)
Similar Items
-
Atención a Desastres Naturales Si tienes crédito Infonavit vigente; nosotros te apoyamos en un Desastre Natural
Published: (2015) -
En torno a los desastres "naturales" tipología, conceptos y reflexiones
by: Ferrando A., Francisco J.
Published: (2003) -
Los desastres nunca serán naturales
by: Llanes Burón, Carlos
Published: (2003) -
¿Cómo funciona el seguro contra...siniestros naturales y daños?
Published: (2005) -
El daño y la evaluación de riesgo en América Latina una propuesta metodológica tomando como caso de estudio a Costa Rica
by: Sanahuja Rodríguez, Haris Eduardo
Published: (1999)