Ecología social de los desastres

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cruz, José da
Formato: RE
Publicado: Montevideo, Uruguay Corcoba 2003
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ca415e6bccf31816cdb8b9a2f19f64e

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 a fr 001
035 |a (TEV)36926 
020 |a 9974-7616-6-2 
245 1 0 |a Ecología social de los desastres  |c José da Cruz... et al. 
260 |a Montevideo, Uruguay  |b Corcoba  |c 2003 
300 |a 164 páginas 
520 3 |a Ecología social de los desastres resume teorías y puntos de vista acerca de conceptos como normalidad y excepcionalidad, el desarrollo social, el medio ambiente geográfico, los damnificados, la asistencia y el papel de los medios de comunicación de masas en estas situaciones. Las reflexiones contenidas aquí pueden ser útiles para quienes de un modo u otro estén involucrados en la prevención o administración de desastres, en la preparación preventiva, en posibles acciones de rehabilitación o asistencia o en actividades pedagógicas acordes con esta temática. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Desastres naturales  |x Aspectos sociales 
650 0 4 |a Desastres naturales  |x Causas y efectos 
650 0 4 |a Riesgo de desastres naturales  |x Concientización 
700 0 |a Cruz, José da 
773 0 |t Hábitat en riesgo : recopilación de información / Laura Basso 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ca415e6bccf31816cdb8b9a2f19f64e 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 77599  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 78247  |d 78247