|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a fr 001 |
035 |
|
|
|a (TEV)36924
|
245 |
1 |
0 |
|a Reducción de riesgos
|
260 |
|
|
|a Ginebra, Suiza
|b Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
|
300 |
|
|
|a 26 páginas
|
440 |
|
0 |
|a Módulo de consulta y aprendizaje para participantes
|
520 |
3 |
|
|a En este documento se describen los términos interrelacionados peligro, "vulnerabilidad" y "riesgo", y su relación con las medidas y actividades destinadas a la reducción de riesgos. la información presentada va dirigida a toda persona con responsabilidades generales relativas a la planificación de la reducción de desastres y riesgos, y a la implementación de programas. Entre los temas que aborda tenemos: factores que determinan la vulnerabilidad, por qué y cómo perciben las personas los riesgos de diferente manera, elaboración de mapas comunitarios de peligros, riesgos y capacidades, relación entre peligros, vulnerabilidades, capacidades y riesgos, diferentes tipos de medidas de reducción de riesgos, medidas generales de reducción de riesgos específicas para peligros concretos, medidas comunitarias de reducción de riesgos específicas para peligros concretos.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
0 |
|a Prevención de desastres y emergencias.
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión de riesgos de desastres naturales
|
773 |
0 |
|
|t Hábitat en riesgo : recopilación de información / Laura Basso
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1d26b038b38102d6ec366068fb16ac2f
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 77598
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 78246
|d 78246
|