|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a fr 001 |
035 |
|
|
|a (TEV)36918
|
100 |
0 |
|
|a Lungo, Mario.
|
245 |
1 |
3 |
|a La generación y la gestión del riesgo en las ciudades
|c Mario Lungo
|
260 |
|
|
|a San Salvador, El Salvador
|b s. n.
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 7 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Nos habla sobre América Latina, a lo largo de la ultima década del siglo XX, fue testigo del salto de la concepción de prevención de desastres -que había sustituido al limitado y caduco enfoque de reacción posterior a la ocurrencia de estos eventos al nuevo enfoque de gestión de riesgos. Sustancial avance que ha permitido comprender la importancia de una problemática anteriormente reservada a la acción de los cuerpos de atención de emergencias, asistencia social y a las fuerzas armadas. El Salvador en estos años, cruzados por recurrentes desastres y fundamentales cambios políticos, también experimentó la transformación de las concepciones tradicionales hacia la intervención sobre los procesos y factores que generan los riesgos.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión de riesgo de desastres naturales
|z El Salvador
|
650 |
0 |
4 |
|a Prevención de desastres naturales
|z El Salvador
|
773 |
0 |
|
|t Hábitat en riesgo : recopilación de información / Laura Basso
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=59b7d75a45f0c4c6a332f146deef6d58
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 77592
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 78240
|d 78240
|