|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a fr 001 |
035 |
|
|
|a (TEV)36916
|
100 |
0 |
|
|a Lavell, Allan
|
245 |
1 |
0 |
|a Iniciativas de reducción de riesgo a desastres en Centroamérica y República Dominicana
|b una revisión de recientes desarrollo 1997-2002
|c Alla Lavell ; trad. de Betsy Henríque
|
260 |
|
|
|a Panamá
|b Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC)
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 66 páginas
|
500 |
|
|
|a Titulo original : Disaster Risk Reduction Initiatives in Central America and the Dominican Republic: A Review of Recent Developments 1997-2002
|
520 |
3 |
|
|a Un importante número de amenazas físicas interactúan con muy altos niveles de vulnerabilidad humana, exponiendo grandes áreas del istmo y grandes sectores de la población a condiciones de riesgo de desastre en algún momento de sus ciclos de vida. Durante los últimos 30 años, la región ha sufrido el impacto de cinco grandes terremotos, cuatro intensos huracanes o tormentas tropicales, varias grandes sequías (incluyendo los eventos en Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala durante 2001), el recurrente impacto de El Niño y un gran tsunami. La región tiene 24 conos volcánicos activos y la mayor actividad se ha experimentado en el Santa María en Guatemala, el Cerro Negro en Nicaragua y el Arenal en Costa Rica, durante los últimos 6 años.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
0 |
|a Desastres naturales
|x Concientización.
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión de riesgo de desastres naturales
|z República Dominicana
|
650 |
0 |
4 |
|a Prevención de desastres naturales
|z América Central
|
773 |
0 |
|
|t Hábitat en riesgo : recopilación de información / Laura Basso
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f9d3138efae5eb2df58600d7cd6fa86b
|
942 |
|
|
|c RE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 77590
|a INST
|b INST
|d 2023-05-03
|r 2023-05-03
|w 2023-05-03
|y RE
|
999 |
|
|
|c 78238
|d 78238
|