Resumo: | Durante los últimos diez años diversos enfoques científicos han cambiado el foco de atención del estudio de los desastres como producto equivalente a pérdidas y daños, para aproximarse a la noción del riesgo, al influjo de la importancia creciente que ha adquirido este concepto en la investigación del tema. El riesgo se define como la probabilidad de pérdidas y daños en la sociedad ante eventos de distinto origen. Es una condición latente que se materializa cuando se produce un evento físico dañino y es a partir de entonces que se habla de desastre, en función al grado de impacto de un evento particular, según lo que ha sido convencionalmente aceptado. Riesgo es, en consecuencia, un sine qua non, por la futura existencia de daños y pérdidas y, por tanto, de futuros desastres o catástrofes. |