|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
200601s2020 sp aaafs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)76902
|
022 |
|
|
|a 2605-3276
|
245 |
1 |
0 |
|a Mujeres y ciudad
|
300 |
|
|
|a 40 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a recurso en línea
|
338 |
|
|
|a computadora
|
500 |
|
|
|a Algunos artículos de este número se presentan en diferentes idiomas en español, gallego, catalán y francés.
|
505 |
2 |
|
|a Reaprender a mirar nuestras ciudades / Maricarmen Tapia -- El feminismo y la producción de espacios para la vida / María Novas, Sofía Paleo -- Urbanismo con perspectiva de género ( Serafina Amoroso -- ¿Sin partido ni marido? / Ángela Erpel -- La penalización del cuidado en la ciudad capitalista y patriarcal / Blanca Valdivia -- Cambiar o traço / Lupe Ces -- Arde Galicia As Mulleres coidadoras do territorio / Lucía Escrigas, Rosalía Macías -- "80 pares de zapatos". Bogotá: migración venezolana en femenino / Liliana Fracasso -- Ciudad Juárez y la exclusión de la mujer del espacio público / Aida Reyes, Diego Sandoval -- Urbanismo feminista / Área de Igualdade de Fuco Buxán -- La resistència al pati de veïnes / Adelina Cabrera, Isabel Blas Guillén -- Création participative 93.13 qppel d'Air.e / Wilma Lèvy, Sarah Champion-Schreiber.
|
520 |
3 |
|
|a El espacio, las formas y las representaciones urbanas desde la perspectiva de ser mujer. Los artículos lejos de ser un manual de aplicación de género al urbanismo y a nuestras ciudades, son una muestra de la aplicación de la variable de género a distintas situaciones y espacios a observar, cómo se usa el espacio y analizar cómo el espacio determina usos. Este número incorpora además el trabajo de la fotógrafa chilena Eugenia Paz quien retrato a las mujeres en Santiago durante el estallido social entre octubre y diciembre de 2019. Las mujeres sus demandas y su lenguaje para protestar están retratadas en estas imágenes. Para nosotros complementan y completan este número porque se trata aquí de explicar la relación entre "Mujeres y ciudad", y esto no sucede en un contexto neutro, sino en un contexto cultural que abarca todas las dimensiones espaciales, económicas, sociales y políticas.
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciudades y pueblos
|x Mujeres
|
650 |
0 |
4 |
|a Derecho a la ciudad
|x Mujeres
|
650 |
0 |
4 |
|a Equidad de género
|x Urbanismo
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacios públicos
|x Mujeres
|
650 |
0 |
4 |
|a Mujeres
|x Participación ciudadana
|
650 |
0 |
4 |
|a Mujeres
|x Planificación urbana
|
773 |
1 |
|
|t Crítica Urbana : Revista de Estudios Urbanos y Territoriales
|p Crítica Urbana
|a Crítica : Revista de Estudios Urbanos y Territoriales
|d Galicia, España : A. Coruña, 2018-
|g Vol.3 No.11 (marzo 2020)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=63b4af21d2d494fa90f679d7be2ada39
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 60546
|d 60546
|