Descripción
Resumen:Más allá del paisaje entendido como un entorno idílico, se recogen en este número reflexiones y experiencias de intervención y recuperación en torno al paisaje urbano y rural. La intención de realizar este número surge de la curiosidad por conocer más sobre el ámbito de intervención territorial y urbana en paisaje. ¡Cómo enfrentarse a estudiar o intervenir un paisaje? ¿Cuáles son los objetivos y las barreras para conseguirlo? Los autores y autoras que colaboran en este número nos ayudarán a ampliar la mirada hacia todo lo que nos rodea, a lo que está dentro y fuera de la ciudad, a las oportunidades que surgen cuando nos enfrentamos a esta tarea. Implica una mirada multiescalar y multidisciplinar, donde la participación de los implicados es fundmental para llevar a cabo con éxito los proyectos. También nos hablan de cómo los ciudadanos y ciudadanas mantienen una activa defensa de sus entornos naturales, dentro y fuera de nuestras ciudades, las dificultades de integrar la participación efectiva en la toma de decisiones o de las limitaciones de salvaguardar los bosques en un entorno de urbanización dispersa y con falta de conservación adecuada. Se realiza también una reflexión crítica sobre el papel que han jugado las políticas públicas en recrear paisajes oníricos, finalmente también se reflexiona sobre las limitaciones que puede representar la catalogación o planificación del paisaje como una estructura rígida, en la que poco queda para la creación y transformación de sus habitantes.
Notas:Algunos artículos de este número se presentan en diferentes idiomas en español, gallego, italiano e inglés.
Descripción Física:52 páginas ilustraciones a color
ISSN:2605-3276